Miércoles, 27 de mayo del 2020
Leonora Carrington llegó a México en 1943 y en este país permaneció hasta su muerte el 25 de mayo de 2011. La pintora nació en 1917 en Inglaterra, vivió en Europa la primera parte de su vida, allá conoció el amor y al surrealismo; sin embargo, las circunstancias la llevaron a huir, primero a Nueva York y luego a México.
En conmemoración de su noveno aniversario luctuoso, diversas instituciones culturales recordaron a la artista a través de redes sociales, así como su obra e inspiración. Carrington produjo obras que mezclan la autobiografía y la ficción, lo cotidiano y lo mágico; además, están pobladas por seres fantásticos y animales que remiten a la mitología celta, el hermetismo, la cábala y la literatura fantástica, como mencionan los museos que llevan su nombre aquí en el estado de San Luis Potosí, uno en la ciudad de San Luis en el magnífico recinto del Centro de las Artes y el otro en Xilitla, Pueblo Mágico donde Leonora pasó varios años.
La Secretaria de Cultura señaló que las pinturas de Carrington tuvieron como protagonistas a la “la magia y el misticismo” y añadió una frase con la que la parecía describir su trabajo: “el artista establece su propio orden con mucho cuidado, siempre tropezándose con la duda. Por eso, ante las obras de arte es mejor quedarse callado”.
El Museo de la Mujer compartió que Leonora Carrington no sólo fue exponente del movimiento surrealista, sino que también fue una “escritora nacionalizada mexicana. Entre sus producciones destaca la pintura, escultura, grabado, textil, joyería; y escribió dramaturgia, novela, y cuento”.
En ese sentido, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió el texto Leonora Carrington, escritora surrealista, de la autoría de Ana Rosa Domenella. Este documento ofrece un acercamiento a la obra literaria de la pintora.
Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), reconoció que “la pintora y escritora surrealista, Leonora Carrington, fue poseedora de un entendimiento diferente de la realidad; asimismo, reconocía el mundo a partir de leyes ocultas que mostraba por medio de su obra”.
Notimex
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."