Jueves, 1 de octubre del 2020
En 2018, el Ballet de San Francisco creó una fabulosa combinación entre la danza y la música contemporánea, espcialemente en la de Björk. Manteniendo las características representativas de la danza, como la elegancia y el estilo, agregando la vitalidad y electricidad de la islandesa, este espectáculo es un híbrido cultural perfecto.
En tan sólo media hora se encapsulan ocho composiciones de Björk, cada una con temáticas diferentes. ¿Suena bien? ¡SUENA BIEN! Todo esto lo puedes ver desde la comodidad de tu hogar, para que no extrañes ir a espectáculos y conciertos y para que goces de las artes más increíbles.
La mente detrás de la música
Björk es una de las artistas que ha revolucionado el mundo de la música. Esta multifacética artista islandesa ha logrado cambiar la manera en la que se conocen las melodías y canciones, en diferentes ocasiones. Constantementelo hace innovando, tanto en la manera que compone, la producción de sus piezas musicales y especialmente su manera de expresarse visualmente.
Conocida por sus videos futuristas y extravagantes vestuarios, Björk ha demostrado que dentro de su música y sus creaciones en general, siempre hay un significado más profundo. Un ejemplo de esto es que se ha basado en las cartas del tarot para sus personajes, todo este simbolismo ha sido una importante base para su carrera.
A través del tiempo, la artista se ha vuelto mejor al expresar esas pequeñas historias creadas, jugando con los colores, el vestuario, la cinematografía y obviamente con la música. Esta creativa artista ha sido reconocida en múltiples ocasiones por experimentar con varios medios, en esta ocasión el arte que decidió explorar fue el ballet.
Danza clásica
El Ballet de San Francisco fue el encargado de darle vida al Björk Ballet. Fundada en 1933 como parte de la Ópera de San Francisco, esta compañía de danza ha sido la creadora de múltiples producciones tradicionales como el Cascanueces. Pero en el año 2018 revolucionaron la manera en la que todos pensamos en el ballet cuando estrenaron su nueva producción de la mano de una de las artistas más revolucionarias del mundo de la música en la actualidad.
Una producción contemporánea
Björk Ballet fue la producción que resultó de la mezcla entre estos dos gigantes del arte. Desafiando los límites del arte, esta producción es mucho más que música y danza, ya que podemos encontrar elementos ocultos, simbolismo en los vestuarios y hasta tecnología.
Esta obra muestra un viaje a lo largo de las composiciones de la artista y cuenta una historia que trata sobre el nacimiento, la vida, el sexo y la muerte. Organizada por el coreógrafo Arthur Pita y compuesta alrededor de tracks como "Overture", "All Is Full of Love", “You’ve Been Flirting Again” “Bachelorette”, “Vokuro”, “Frosti”, “The Gate”, “Hyperballad” y “Anchor Song", esta obra está planeada para invitar a sus espectadores a reflexionar sobre su humanidad.
Este gran espectáculo fue un éxito cuando se estrenó pero recientemente con la crisis sanitaria del COVID-19, el Ballet de San Francisco decidió compartir esta maravillosa producción por un tiempo limitado en sus plataformas en línea. Así llevando la innovación de este proyecto al siguiente nivel y permitiendo que los apasionados del arte puedan disfrutar este gran espectáculo desde sus sofás.
AD Magazine
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."