Lunes, 9 de noviembre del 2020
Como cada año, miles de consumidores esperan el Buen Fin para realizar sus compras de temporada, sin embargo, este año la edición 2020 será un poco diferente: este se extenderá por casi dos semanas, del 9 al 20 de noviembre, debido a la situación extraordinaria que vivimos por la pandemia de Covid-19.
Con la extensión de fechas y las medidas sanitarias y de seguridad correspondientes, esta iniciativa del Gobierno Federal, el sector privado y las instituciones bancarias para reactivar la economía del país, ofrecer los mejores descuentos en productos y servicios para los consumidores, evitando aglomeraciones y disminuyendo el riesgo de contagios.
A continuación, compartimos todo lo que debes saber sobre el Buen Fin 2020, para que realices las mejores compras.
¿Qué es el Buen Fin?
El Buen Fin es un evento comercial que se realiza en México cada año desde 2011, siendo una iniciativa del Gobierno Federal, el sector privado y las instituciones bancarias para reactivar la economía del país, así como descentralizar la temporada de consumo más fuerte del año, debido a las compras navideñas.
Tradicionalmente, el Buen Fin se lleva a cabo en noviembre y tiene una duración de cuatro días, de viernes a lunes, en le que miles de marcas y empresas ofrecen descuentos de hasta el 60% en diversos productos y servicios en línea blanca, cómputo, electrónica, moda, viajes, entre otros.
¿Cuándo será el Buen Fin 2020?
La décima edición del Buen Fin 2020 se celebrará por casi dos semanas, del 9 al 20 de noviembre, con el objetivo de evitar aglomeraciones en tiendas y comercios que puedan poner en riesgo la salud de la población.
Con la extensión de fechas, se espera que haya una mayor circulación, así como un repunte del comercio para recuperar la economía del país, la cual se ha visto afectada este año por la contingencia sanitaria de Covid-19.
¿Por qué el Buen Fin será diferente este año?
Además de la extensión de las fechas, los consumidores podrán disfrutar de diversos beneficios por parte de algunos bancos, los cuales ofrecerán hasta 24 meses sin intereses en el uso de tarjetas de crédito y débito, ya sea en tiendas físicas o por medio del e-commerce.
También, habrá hasta 40 meses de plazo dobles y triples puntos de recompensa, disminuciones en las tasas aplicables, así como 1.4 millones de terminales puntos de venta para el comercio a nivel nacional, según la Asociación de Bancos de México.
¿Qué tiendas participarán?
Generalmente, en el Buen Fin participan miles de tiendas online de comercio formal, tiendas de autoservicios y departamentales, así como marcas de renombre. Para conocer la lista de este año, puedes consultar la sección “Comprar en tienda” y “Comprar en línea” de la página oficial del Buen Fin.
Consejos para realizar las mejores compras
Si bien el Buen Fin es una gran oportunidad para adquirir productos y servicios, es importante comprar de manera informada. Por ello, es importante tomar en cuenta algunos consejos para este evento:
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."