Los consejos para evitar contagios por coronavirus en el Buen Fin

Lunes, 9 de noviembre del 2020

El Buen Fin 2020 tendrá varias particularidades que lo distinguen de otras ediciones. Esto se debe al contexto en el que se llevará a cabo la décima edición de este suceso comercial, pues con la pandemia por el coronavirus, todas las dinámicas se han ajustado.

Para empezar, en este 2020 el Buen Fin no durará solo cuatro días, sino que se extenderá por 12 días, del 9 al 20 de noviembre; una decisión que tomó la Secretaría de Economía para proteger a los compradores, sobre todo pensando en evitar aglomeraciones en establecimientos. Aunque existieron algunos rumores sobre un cambio de fechas, que proponían que quizá se adelantaría el Buen Fin 2020 unos meses, estos días son los anunciados oficialmente.

 

El ajuste en las fechas del Buen Fin 2020 es una de las múltiples medidas que se proponen para disfrutar comprar en el Buen Fin y protegerte del coronavirus. Aquí mencionamos otros ejemplos.

 

1. Preferencia por las compras virtuales

Este año, el Buen Fin buscará fomentar las compras en línea, por lo que se recomienda utilizar sitios oficiales y que cuenten con comprobantes de autenticidad, como candados de seguridad. También es recomendable cuidar desde qué dispositivo se hace la compra, para evitar fraudes o robo de información. Recordemos que México es uno de los países de Latinoamérica donde cada vez más personas se animan a comprar por internet, así que esta estrategia probablemente ayude a reducir aglomeraciones en los centros comerciales.

 

2. Sana distancia

Tanto el fomento a las compras virtuales como la extensión de las fechas del Buen Fin 2020 están pensadas en promover este punto. La sana distancia es fundamental para evitar contagios de Covid-19. Por eso, incluso si decides ir a un centro comercial, es importante que mantengas una distancia de mínimo 2 metros entre todas las personas a tu alrededor.

 

3. Uso de cubrebocas

También se ha comprobado la importancia de usar cubrebocas para evitar el contagio de la Covid-19. Durante este Buen Fin es importante utilizarlo durante todo el tiempo que puedas pasar en los centros comerciales o tiendas, incluso si mantienes la distancia. La buena noticia es que ya puedes encontrar cubrebocas de diseñadores con mucho estilo.

 

4. Asistencia individual

Incluido dentro de la lista de medidas para fomentar la sana distancia, se recomienda la asistencia individual a los centros comerciales. Así, es mucho más fácil para las personas que encuentres en el camino mantenerse alejadas. También se recomienda evitar la concurrencia de niños. Recordemos que de cualquier forma, los centros comerciales solo podrán funcionar con un 30% o 50% de su capacidad, dependiendo del semáforo en que se encuentre cada entidad.

5. Pago con tarjeta

Para evitar el flujo de efectivo y el intercambio manual del mismo, este Buen Fin 2020 se recomienda dar preferencia a los pagos con tarjeta.

 

6. Limpieza

Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón de manera constante, así como el uso de gel antibacterial, para evitar la propagación del virus mediante el contacto con ojos, nariz y boca. Además, los centros comerciales deberán desinfectar sus instalaciones frecuentemente para evitar contagios por coronavirus.

 

7. Horario para adultos mayores

Otra de las medidas de precaución para evitar contagios de la Covid-19, especialmente en la población vulnerable, es la creación de horarios especiales para que adultos mayores puedan asistir a los centros comerciales sin necesidad de estar entre grandes multitudes de personas.

 

Se espera que este Buen Fin 2020 ayude a reactivar la economía que se ha visto afectada por la pandemia. Por eso, si está en las posibilidades de cada persona, consideramos que es buena idea comprar, sin caer en excesos y saber qué comprar en el Buen Fin durante estas fechas. Solo reiteramos la importancia de hacerlo con medidas de precaución como las propuestas en este texto. GQ

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS