Expertos explican porqué vemos más películas de terror desde que inició la pandemia

Miércoles, 10 de marzo del 2021

Desde hace un poco más de un año, diversos países en el mundo se encuentran en cuarentena debido a la crisis sanitaria por Covid-19. Sin duda, esta nueva normalidad nos ha llevado a realizar diversos cambios en nuestra vida en muy poco tiempo.

Cuando inició la pandemia, muchas personas llegaron a sentirse en medio de una película apocalíptica con calles y negocios vacías, hospitales saturados y, desafortunadamente, la tasa de muertes iba en aumento.

                                                                  

Este nuevo y desconocido escenario influenciaron en nuestros hábitos y gustos, pues diversas plataformas han reportado que desde el inicio de la pandemia un gran número de persona han optado por consumir películas de terror, las cuales suelen relatar pandemias y virus. De hecho, fue la película ‘Contagio’, estrenada en 2011, que ha sido una de las películas más vistas desde que inició la pandemia.

                                                    

Psicólogos y varias investigaciones señalan que experimentar miedo y otras emociones negativas mientras vemos películas nos ayuda a afrontar y superar los sentimientos difíciles de una manera más llevadera. Además, en las películas solemos empatizar y lograr una sensación reconfortante cuando el protagonista sobrevive.

El mirar películas de terror nos ayuda a prepararnos a superar situaciones apocalípticas, pues interiorizamos las pautas vistas y aprendemos a cómo comportarnos ante ese tipo de situaciones.

Uno de los beneficios que nos ofrece mirar películas de terror es a afrontar la soledad, en especial durante este tiempo de aislamiento, donde los pensamientos se han tornado luchas personales.

 

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS