Walt Disney y la historia de los túneles secretos que construyó debajo del parque

Miércoles, 21 de abril del 2021

Walt Disney era un visionario, un firme creyente de que los sueños se cumplen y que la imaginación, la fantasía y la ilusión son nuestros recursos más poderosos, y eso fue lo que lo llevó a crear uno de los más grandes imperios del mundo, que incluye un icónico primer parque que dice ser el lugar más feliz sobre la Tierra.
 
 
El más famoso parque de Disney fue construido en Florida casi como si se tratara de una pequeña ciudad colorida y de caricatura, diseñada para que no puedas perderte nunca y para que cada sección te invite a descubrir y explorar otra, y para darle un buen momento de diversión tanto a los niños como a los adultos.
 
Una de las áreas más famosas del parque de Walt Disney es el icónico Magic Kingdom, donde se encuentran algunas de las atracciones más reconocibles y los personajes de las películas caminan entre los invitados (bueno, en realidad son empleados del parque que valientemente se visten de princesas y se ponen botargas para hacer felices a los más pequeños).
 
 
Todo funciona de tal forma que la ilusión y la magia no se rompen, y parte de eso es posible gracias a una serie de túneles secretos que Walt construyó debajo de todo eso, y que con el paso del tiempo se han convertido casi en una leyenda urbana con muchas teorías de conspiración.
 
Un lugar prohibido dentro de Disney
 
Walt sabía que algo tan simple como ver a Mickey quitarse a cabeza para que la persona en su interior pudiera darle una mordida a su sándwich o fumarse un cigarro durante su break podría causarle traumas y cicatrices emocionales a un niño, así que pensó también en un sistema para evitar ese problema.
 
 
Durante la expansión del parque de Orlando, en Florida, se trabajó también en un Utilidor, creado en 1971 y formado por 9 acres de túneles secretos que tenían el objetivo de mantener ocultas las verdaderas identidades y vidas de los empleados, permitiendo que las personas en disfraz pudieran moverse de un lugar a otro sin ser detectados.
 
Utilidor se creó como una especie de laberinto con lockers, comedores, espacios de ensayo y hasta cajeros automáticos, donde los empleados podrían relajarse entre sus turnos sin darle una mala sorpresa un fanático de Mickey Mouse que no pudiera entender que lo estaba viendo no era al ratón real.
 
Lo más impresionante del plan de Walt era que su Utilidor no se podía construir bajo la tierra debido a los pantanos que se encuentran en el área del parque, así que realmente fueron construidos a nivel del suelo y simplemente fueron cubiertos con todo lo demás (juegos, castillos y restaurantes y tiendas), y eso creó la ilusión de que se encuentran bajo tierra.
 
Pero, al ser un lugar secreto, prohibido y misterioso, no pasó mucho tiempo antes de que los curiosos comenzaron a hacer circular teorías de conspiración al respecto, con la teoría de que esos túneles no eran exactamente para hacerle la vida fácil a los empleados y evitar el trauma de un niño, sino para un motivo mucho más oscuro.
 
¿Tráfico de niños en los túneles de Disney?
 
 
Claramente no hay nada de realidad en todo esto, pero una teoría de conspiración no necesita serlo para que muchos la crean, y esta teoría en particular decía que los túneles se usaban para secuestrar niños sin ser detectados.
 
La teoría nunca fue demostrada y jamás se encontraron pruebas, pero muchos todavía creen que está conectada con el escándalo de Pizzagate (a pesar de que no Disney y el restaurante mencionado en la teoría están en ciudades diferentes) e incluso se dice que películas como Lilo & Stitch, donde Lilo se esconde detrás de una caja de pizza (en una versión modificada que se estrenó en Disney+ y que fue modificada para evitar que los niños se escondieron dentro de las secadoras), tiene una referencia a esto.
 
 
Incluso hay historias que dicen que, cuando los padres se distraen, los niños son secuestrados y llevados a los túneles, donde les cortan el pelo para intentar cambiar su apariencia y hacerlos “desaparecer”, pero hay una buena razón por la que no ves eso en las noticias series y eso es porque se trata de rumores que han existido durante años, cambian sus detalles con el tiempo y no hay una sola prueba real que los confirme.
 
La realidad es que es fácil encontrar las entradas al Utilidor y el camino conecta los distintos parques en una ruta que va de Adventureland y Fantasyland a Tomorrowland, y es utilizado por todo tipo de personas que trabajan en el parque, desde los personajes hasta el equipo de mantenimiento que se encarga de que todo funcione como debe.

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."