Lunes, 26 de abril del 2021
No hay fecha que no se cumpla y en esta ocasión y en contra de las circunstancias de uno de los momentos históricos más complejos de la historia, como lo es la pandemia por covid-19, el arte salió al rescate y la ceremonia del Oscar 2021 sí se realizó, aunque con medidas sanitarias nunca antes vistas en una gala.
No se vivió la tradicional alfombra roja rodeada de estrellas, en las que todos se saludaban, se juntaban y regalaban momentos épicos que con las redes sociales de inmediato se viralizaban, sino que todos se hallaban a la distancia, en diferentes sedes, incluso, la diversión en las manos de un presentador se perdió.
Pero lejos de perder, el arte fue el que ganó pues derrotó al covid-19 al armar una celebración a lo mejor del cine, con sus principales protagonistas y sin que otras distracciones que le robaran la atención.
Además, el séptimo arte también perdió a sus seguidores en las salas de cine y fortaleció a las compañías de streaming como Netflix, Amazon Prime Video y hasta Disney Plus, cosa que a los puristas no les encanta, pero que no queda dudas que es una realidad.
Este año no hubo representación mexicana en cuanto a película extranjera se refiere, pero hay tres compatriotas que se metieron en la pelea por la estatuilla en la terna de Mejor Mezcla de Sonido.
Entre las cosas que destacan es que por primera vez en la historia se nominaron a dos mujeres (al mismo tiempo) para obtener el premio a Mejor Director y que el actor Anthony Hopkins es el hombre más longevo en estar nominado a Mejor Actor por su papel en “El Padre”.