Impactantes documentales que muestran nuestra relación con los océanos

Jueves, 10 de junio del 2021

El océano es inmenso, lleno de criaturas y especies sorprendentes. Sus ecosistemas son de vital importancia para la supervivencia del ser humano y es una realidad: sin ellos, podríamos dejar de existir. Cineastas, científicos y expertos en la vida marina han unido fuerzas para crear impactantes documentales para retratar nuestra (inquietante) relación con el mundo subacuático. Te compartimos seis documentales que tienes que ver sí o sí para entender el impacto directo que nuestras acciones tienen sobre el océano y todo lo que lo habita.
 
 
1. 'Océanos'
 
Jacques Perrin y Jacques Cluzaud junto con Disneynature crearon este sorprendente documental sobre los océanos de todo el mundo. El equipo recorrió alrededor de cincuenta lugares para explorar lo que pasa debajo del agua y con este documental se pretende hacer reflexionar al espectador sobre las maravillas que están desapareciendo del mundo subacuático y el impacto ecológico (no tan positivo) que los hombres y mujeres tenemos sobre él.

2. ‘Un océano de plástico’
 
Este documental está disponible en la plataforma de Netflix y, como su nombre lo indica, retrata cómo el mar se está llenando de cúmulos de basura plástica dañando así la vida animal al igual que al medio ambiente. El periodista Craig Leeson junto a un equipo de científicos e investigadores expertos emprendieron un viaje de cuatro años con el fin de explorar el frágil estado de los océanos en el mundo.
 

3. 'Mission Blue'
 
Sigue la campaña de la famosa oceanógrafa, bióloga marina y ambientalista Sylvia Earle para salvar los océanos de la sobrepesca, los desechos tóxicos y otras amenazas que ponen en riesgo al cuerpo celeste y todo lo que lo habita. Este documental te pondrá a pensar sobre el impacto directo de nuestras acciones y nos recuerda que si seguimos por el mismo camino, no sólo acabaremos con los océanos, terminaremos con la vida como la conocemos.
 

4. 'Seaspiracy: La pesca insostenible'
 
Ali Tabirizi es un director apasionado por la vida marina. Desde pequeño le ha asombrado el océano y ha vivido enamorado de él. Es por eso que le da tanta rabia ver cómo los humanos lo tratamos. En este documental, Ali se dedicó a retratar el daño que el ser humano le ha causado a las especies marinas al igual que la corrupción mundial que ha dado pie a tanto mal. Descubre qué está pasando con la sobrepesca, la matanza de animales marinos y la imparable contaminación de los océanos.
 

5. 'En busca del coral'
 
Los arrecifes están desapareciendo y los habitantes de este planeta somos culpables de su extinción. Este inquietante acontecimiento inspiró a un grupo de buceadores, científicos y fotógrafos a montar una campaña para documentar la desaparición de los arrecifes de coral y hacernos meditar sobre la consecuencia de nuestras acciones.
 

6. 'Mi maestro el pulpo'
 
Este título fue el ganador del Premio Óscar al Mejor Documental este 2021 y trata sobre una peculiar amistad que el cineasta Craig Foster entabla con un pulpo que habita en un bosque de algas marinas. El protagonista de esta historia comparte con el humano los misterios de su mundo acuático y nos invita a reflexionar sobre nuestra falta de empatía sobre la vida debajo del mar; además del complejo de superioridad que el hombre suele tener con respecto a otras especies. Es un must en tu lista de documentales por ver.
 

 
 
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."