Para seguir conociendo la sede de la edición 32 de los Juegos Olímpicos, hoy te traemos: Las maravillas de Tokio
Lunes, 12 de julio del 2021
El monte Fuji, Tokio, los templos de Kioto, Hiroshima etc… Últimamente se presentaron las nuevas siete maravillas de Japón en “Quora”, la página de web producida por los lectores estadounidenses.
1. Palacio Imperial
La residencia oficial del Emperador y su familia debe ser uno de los primeros lugares a visitar en Tokio. Está en el distrito de Marunouchi y entre sus mayores atractivos están los parques del siglo XVII rodeados de fosos y muros.
El Palacio Imperial se levanta en una tierra donde está el Castillo de Edo o Castillo de Chiyoda, la primera fortaleza construida por órdenes del señor feudal, Ota Doka. Desde allí comenzó a crecer la ciudad.
En el bello complejo verás el famoso Puente Nijubashi, por el que llegas al interior del palacio. El puente se refleja en el agua, por lo que es llamado “doble puente”.
El muro que rodea al palacio tiene 2 metros de grosor y una de sus puertas conduce al Jardín Higashi-Gyoen, uno de los pocos lugares con acceso al público.
Algunos jardines están abiertos solo dos días del año: el 2 de enero y el 29 de abril, fechas en las que el Emperador se asoma para que el pueblo lo vea.
Tokio Tower: Es una torre de telecomunicaciones y de observación situada en la zona del Parque Shiba de Minato, Tokio, Japón. Con 332.9 m de altura, es la segunda estructura más alta de Japón. La torre actúa como estructura de soporte de una antena de telecomunicaciones. Destinada inicialmente a la radiodifusión de televisión.
2. Shibuya
En Shibuya se encuentran varios centros comerciales de moda; el más famoso de ellos es el llamado "Shibuya 109" (ichimaruky?). Este centro comercial es muy popular entre los jóvenes, especialmente los adolescentes. Al norte de la estación de Shibuya se encuentra el D?genzaka (???), que ofrece entretenimiento a un público más maduro, con muchos clubes nocturnos y love hotels.
Shibuya es un elegante distrito comercial y de entretenimiento centrado en el icónico cruce de "revueltas", una intersección abarrotada bajo deslumbrantes vallas publicitarias digitales. Los grandes almacenes como Shibuya 109 venden moda femenina y trajes de cosplay, y los elegantes bares de sushi y cócteles de la zona se llenan después del trabajo. Center Gai es un centro con luces de neón para karaoke y videojuegos, mientras que el Museo Watari alberga exhibiciones de arte moderno.
3. El Metro de Shibuya
Una de sus salidas es conocida como Hachik? porque allí se encuentra la estatua de un perro que llevaba ese nombre y que esperó durante nueve años, casi diez, el regreso de su dueño (que había fallecido en 1925) hasta su propia muerte el 8 de marzo de 1935. Este perro es conocido como el perro más fiel de la historia.
4. Santuario Meiji
Hermoso santuario levantado en honor al Emperador Meiji y su esposa, la Emperatriz Shoken. Su construcción comenzó en 1915 y concluyó en 1926. Desde entonces es uno de los lugares turísticos de Tokio.
La estructura fue reconstruida en 1958 recuperando su belleza y esplendor original, tras haber sido acabada en la Segunda Guerra Mundial.
El que es uno de los sitios religiosos más importantes de Tokio tiene un bosque con al menos 120 mil árboles, que representan las especies arbóreas del Japón.
En el santuario destaca el recinto interior Naien con el museo pleno de tesoros reales y el recinto exterior Gaien, que alberga una colección de fotografías sobre la vida del emperador y la emperatriz.
5. Skytree de Tokio
El edificio de mayor altura de Japón (634 metros) es una torre de comunicación, restaurante y mirador, en la ciudad de Minato, a las fueras del distrito de Sumida.
La estructura fue abierta en 2012 y desde entonces se convirtió en uno de los lugares turísticos de Tokio por sus impresionantes vistas.
La torre de moderno diseño tiene una base en forma de trípode y diferentes niveles cilíndricos para las observaciones. Hay uno a 350 metros y otro a los 450 metros de altura, que incluye una pasarela de vidrio en espiral que conduce a un área más elevada.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."