Jueves, 30 de septiembre del 2021
Las relaciones amorosas han pasado por ciertos cambios desde que se introdujo el mundo virtual a nuestras vidas. Las dinámicas han cambiado y nuestras interacciones con nuestros crushes ya no son iguales a como lo eran hace veinte años. Con esta evolución del amor en la era digital, llegaron nuevos términos que describen nuestras interacciones en el mundo virtual cuando se trata de ligar o de entablar relaciones amorosas. Conoce algunos de los términos más sonados y qué significan. Seguro te identificarás con más de uno...
1. Ghosting
El ghosting se refiere al acto de dejar de responderle, principalmente, los mensajes a una persona sin aviso previo o explicación alguna. Se trata de cortar toda la comunicación sin ninguna advertencia o explicación con algún amig@, ligue, pareja o persona en general.
2. Curving
El curving es una forma de rechazar a una cita o plan de manera ambigua. En vez de decirle a la persona en cuestión que no quieres salir con él o ella, pones excusas o contestas de manera cortante; todo para evitar decir directamente rechazar al otro individuo.
Este rechazo indirecto sirve para no alejar a la persona en cuestión y mantenerla cerca a tu conveniencia.
3. Instagrandstanding
¿Alguna vez has subido una historia a tu Instagram con el único propósito de que tu crush la vea? El contenido de dicha story es del particular interés de esa persona y la subes con la intención de llamar su atención. A esa práctica se le llama instagrandstanding, es, en palabras de Portaltic, 'la versión digital de las indirectas'.
4. Gatsbying
El gatsbying se parece mucho al instagrandstanding. Se trata de subir fotos o publicaciones que aparentemente son para todos tus seguidores o contactos, pero en realidad están totalmente dirigidas a una persona: tu crush. Este contenido tiene como objetivo impresionar a la persona de tu interés.
5. Zombieing
¿Cuál es la característica que mejor describe a los zombies? Que regresan de entre los muertos. Este término es una analogía a estas criaturas míticas, ya que hace referencia al acto de que, después de que una persona te haya ghosteado, regrese de 'entre los muertos' y te vuelva a buscar con un texto o respondiendo a una historia de tu Instagram.
6. Cushioning o Benching
Se trata de una técnica donde además de tener a tu ligue principal, tienes otros 'cushions' o 'almohadillas' con quienes también platicas y ligas en caso de que las cosas no funcionen con el ligue principal.
Se le puede llamar benching también, pues estas personas se quedan metafóricamente 'en la banca' hasta que tu 'jugador' principal se vaya. Las tienes 'sentadas' y en espera en caso de que no funcionen las cosas con tu interés amoroso principal y así, no te quedes sola o solo (un poco injusto, ¿no lo crees?).
7. Dry-texting
En países hispanohablantes podemos entender éste término como 'ser cortante' con alguien. Es cuando contestas (o te contestan) textos con frases monosilábicas o cortas que no generan mayor conversación o interacción es lo que provoca el dry-texting.
8. Orbiting
El País lo define como 'un ghosting radical', ya que a pesar de haber suspendido la comunicación, el o la 'orbiter' sigue reaccionando a tus publicaciones en Facebook, ve tus historias en Instagram y/o le da like a tus publicaciones en redes sociales. La persona en cuestión sigue “orbitando” a pesar de ya no hablar por mensaje o incluso en persona.
9. Whelming
Whelming es el término que se le acuñó al acto de contarle a uno de tus matches en Tinder, Bumble o similares lo 'abrumado' o 'abrumada' que te sientes por tus otros múltiples matches. Es una forma de presumir que muchas personas están interesadas en ti y hacer parecer que eres alguien sumamente interesante y cotizad@; sin embargo, suele tener el efecto contrario: en vez de crear interés, sueles alejar a tu match.
10. Pocketing
¿Alguna vez has sentido que tu pareja te esconde en redes sociales? Es decir, sube fotos donde no sale tu cara o no te etiqueta en sus publicaciones o, peor aún, no sube nada de ti o contigo a sus redes sociales. A esto se le llama pocketing y es una de las características de las relaciones virtuales.
11. Breadcrumbing
La revista Marie Claire describe este término como 'la acción de dejar migajas de pan en forma de ilusiones'; te buscan o buscas a alguien lo suficiente para crear ilusión, pero nunca salen de manera formal a una cita o nunca llegan a tener algo serio.