¿Cómo inició Halloween?

Miércoles, 20 de octubre del 2021

Sin duda amamos esta divertida festividad, ¿pero sabes cómo surgió? ¡Aquí te lo explicamos!
 
¿Alguna vez te haz preguntado cuál es el origen del Halloween? Aunque amamos esta divertida festividad, realmente pocos saben cómo surgió o cómo logró tanta popularidad. Por ello, te contamos todo lo que tienes que saber sobre Halloween en este breve resumen.
 
¿Cuál es el origen de Halloween?
 
 
Uno de los datos curiosos que debes saber dobre Halloween es que, según los historiadores, su origen proviene por la cultura Celta (Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia), pero en ese entonces la festividad era conocida como ‘Samhain’ (que significaba el fin de verano).
 
Para los celtas era muy importante la ceremonia que conmemoraba el fin de la cosecha (que se celebraba a finales de octubre) y era el momento de despedirse del Dios Sol llamado Lugh. Esta época al término de la cosecha (otoño) es cuando los días se vuelven más cortos y los noches más largas.
 
¿Por qué se relaciona el otoño con Halloween?
 
Existen similitudes entre la cultura celta y la prehispánica latinoamericana, ya que en ambas tardiciones está época significaba que los antepasados regresaban a la tierra de los vivos para visitar a sus seres amados.
 
 
El año celta concluía el 31 de octubre y se caracterizaba por la caída de las hojas de los árboles, esto representaban el eterno ciclo de la vida y la muerte. Para los celtas el otoño representaba la muerte y la renovación de la vida.
 
Al igual que el Día de Muertos, para los celtas era costumbre dejar comida y bebida para sus antepasados afuera de su casa como ofrenda a sus seres queridos, además de que esta cultura europea acostumbraba dejar velas encendidas para guiar a las almas al camino hacia la luz y descanso junto a Lugh (Dios Sol).
 
La evolución del Halloween con la llegada del Catolicismo
 
Esta festividad ‘pagana’ tuvo que evolucionar, así que fue adoptada por la religión católica, pero llamada 'All Hallow´s Eve' ( Víspera de Todos los Santos) fue así que nació la palabra 'Halloween'.
 
 
¿Cómo llegó la fiesta de Halloween a América?
 
Con la inmigración de los irlandeses católicos en 1846 a Estados Unidos, fue en ese momento cuando está festividad se popularizó entre los colonos de origen anglosajón.
 
La comida siempre ha sido un factor importante de la celebración, originalmente los niños iban de casa en casa cantando rimas o rezando por las almas de los muertos y, a cambio, los pequeños obtenían pasteles que representaban la liberación de un alma del purgatorio.
 
De acuerdo con los historiadores, la celebración de Halloween se popularizó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando terminó el racionamiento de alimentos.
 
 
Esta popular fiestal es una mezcla de diversas culturas y rituales que se han ido divulgando entre los pueblos a través de los siglos y que, ahora, es el pretexto perfecto para salir un poco de la rutina y divertirnos en familia o con amigos.
 

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."