Jueves, 21 de octubre del 2021
En esta cuarentena nuestros hábitos se han visto modificados. El desgaste energético al que estábamos acostumbrados, ha sufrido una cambio considerable porque ahora son menos las actividades que se realizan al estar limitados al confinamiento sanitario. Esta situación puede derivar en aspectos negativos como el insomnio, el cual afecta nuestra capacidad de concentración, debilita nuestro sistema inmune y puede provocar un deterioro en nuestra salud, ya que permite el desarrollo de enfermedades graves. Algunos especialistas señalan que la ausencia de sueño, en estos tiempos, se debe al estrés y miedo que ha causado la pandemia. Es por eso que aquí te dejamos un listado con los mejores consejos para evitar el insomnio.
1.- No consumas grandes cantidades de comida
Procura tener una dieta balanceada por las noches, en la cual evites consumir alimentos con mucho contenido calórico, con grasas y azúcares. Definitivamente debe borrar de tu lista de hábitos nocturnos el cigarro y el café. La ingesta excesiva hará que tengas un sueño intranquilo y no le permitirá a tu cuerpo encontrar la relajación adecuada para entrar en una fase profunda de descanso. Si puedes, trata de consumir infusiones de manzanilla o lavanda.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."