Lunes, 3 de enero del 2022
El árbol de Navidad es uno de los símbolos más importantes y representativos de cada fin e inicio de año. ¿ Y cómo fue que ya terminó la Navidad si apenas estábamos comprando los regalos, hace unos días? Pues sí, el tiempo pasa volando y ya estamos en enero tratando de cumplir nuestros propósitos, como el de no caer en la tentación de las rebajas y llega la primera gran disyuntiva del año: ¿cuándo es más prudente quitar el árbol de Navidad?
¿Cuál es la fecha correcta para quitar el árbol de Navidad?
La respuesta puede ser ambigua y yo te diría que cuando quieras, aunque según las tradiciones católicas la fecha puede variar. Cuando comienza el Adviento es cuando se debe poner el árbol de Navidad que se debe quitar el Día de Reyes: 6 de enero.
Lo cierto es que la mayoría de las personas decide colocarlo desde noviembre, pero cuando se trata de quitarlo, la actitud es otra y se debe a que algunas personas deciden removerlo después del 25 de diciembre, otros lo hacen en los primeros días de enero y hay quien decide quitarlo hasta el 2 de febrero, que es el Día de la Candelaria.
¿Por qué se recomienda desarmar el árbol de Navidad en el Día de Reyes?
Y como les dijimos, no existe una fecha específica para removerlo, pero las creencias de índole católica señalan que el árbol de Navidad debe desarmarse el Día de Reyes, el próximo 6 de enero, ya que después de esta fecha no quedan celebraciones navideñas pendientes y la Navidad se da por concluida.
Aunque otros católicos creen que lo mejor es dejar el árbol de Navidad hasta el siguiente domingo después del Día de Reyes, es decir, el 12 de enero.
Al final, la decisión está en ti, y si quieres dejar el árbol de Navidad hasta la llegada de la primavera porque te da felicidad, no hay nadie que pueda decirte lo contrario. Vive la Navidad todo el tiempo que quieras.
Fuente: Glamour