Receta para hacer tu propio aceite relajante

Lunes, 24 de enero del 2022

La vida es hermosa y maravillosa pero también puede llegar a ser agobiante, estresante y desequilibrante, y es por ello que la búsqueda de relajación y equilibrio se ha vuelto indispensable.
 
Para lograrlo, muchos recurren a la medicina moderna y dejan de lado a la naturaleza, y es ahí donde verdaderamente encontraremos la solución. ¿Pero qué me puede brindar la naturaleza para lograr la relajación que busco? ¡los aceites esenciales!.
 
Así que si quieres hacer tu propio aceite relajante, ya sea para colocarlo en tus sienes o para darte un masajito, hoy te traigo una sencilla y eficaz receta.
 
Ingredientes:
  • 100 ml de aceite de almendras virgen
  • 6 gotas de aceite esencial de melisa (Melissa officinalis)
  • 8 gotas de Aceite esencial de lavanda
  • 2 gotas de Vitamina E 
 
Preparación:
  • Limpia y desinfecta con alcohol los materiales y utensilios que vayas a utilizar.
  • Introduce primero el aceite de almendras en una botella de vidrio oscuro.
  • Añade a continuación los aceites esenciales y la vitamina E.
  • Cierra la botella  y agita con fuerza para que quede todo perfectamente mezclado.
  • Guarda el frasco en un lugar fresco donde no haya luz directa.
 
Fuente: eslamoda.com
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."