Viernes, 11 de marzo del 2022
Independientemente de la razón por la que te hayas quedado sin trabajo, siempre es un proceso difícil, no sólo porque de ahí depende tu sustento, sino también porque implica que dejar atrás amistades, metas profesionales, una rutina, lo que más te gusta hacer, etc. De hecho, muchos especialistas sugieren que se vive un duelo similar cuando pierdes un trabajo como cuando tienes cualquier otra pérdida. Pero, afortunadamente, también hay mil formas de sobrellevar la situación y sacar lo mejor de este momento.
Hemos pensado en 5 consejos que te pueden ayudar a enfrentar haberte quedado sin trabajo y no dejarte vencer por este suceso.
Quedarte sin trabajo no es un fracaso
Perder el empleo no necesariamente significa que fracasaste en la vida; por el contrario, es una manera de cerrar un ciclo y tener la oportunidad de empezar otro en un lugar distinto y quizá haciendo algo diferente que te haga crecer profesionalmente.
Evita el pánico: uno de los mejores tips que puedes seguir
La mayor preocupación cuando te has quedado sin trabajo es la incertidumbre de no saber cuándo vamos a encontrar otro, y si lo que tenemos ahorrado o la indemnización será suficiente para sacar adelante los gastos, y esto es completamente normal, pero antes de que el miedo se apodere de ti, organiza tu dinero y realiza los ajustes necesarios para que te sientas mucho más tranquilo y seguro.
Por ley, deben darte tres meses de sueldo cuando te despiden, así que es un buen colchón para poder sobrevivir, obvio, si hay que reducir gastos, debes hacerlo, ya llegará el momento de no ser tan estrictos y consentirte con tus gustos.
Sigue con tu rutina
Lo mejor es que sigas con tus actividades cotidianas y aproveches el tiempo libre para hacer eso que siempre se queda en la lista de pendientes, así podrás sentirte productiva y motivada.
Dormir de más y no hacer nada es válido, siempre y cuando no sea tu nuevo estilo de vida, ya que podrías deprimirte y no es esa la idea, descansa lo que quieras, pero siempre manteniéndote activa con otras cosas.
Ten paciencia
Probablemente, conforme pasen los días, te sientas más presionad@ por encontrar empleo y esto te orille a mandar CVs a cualquier lugar, e incluso hasta pensar en elegir cualquier cosa con tal de generar ingresos, y sí, nadie puede negar que es difícil, pero es el momento de que reflexiones cuál es el siguiente paso que quieres dar en tu carrera profesional; si quieres seguir haciendo lo mismo, o te gustaría emprender o cambiar de profesión.
Es un momento importante, así que tómate tu tiempo para tomar la mejor decisión, si no después te arrepientas por hacerlo con prisa.
Pide ayuda
Nunca sabes quién puede ser el contacto clave para encontrar un nuevo trabajo, así que sin pena, recurre a ellos.
También es muy importante ir a terapia con regularidad, no necesitas esperar a que pase algo grave en tu vida para acudir con un especialista. A veces, las pequeñas cosas que nos pasan día a día nos pueden ayudar enormemente a enfrentar los próximos retos que vendrán para nosotros en el futuro. Como todo duelo, quedarte sin trabajo es un proceso que cada persona supera a su propio tiempo (no te compares ni midas con otras personas, es válido todo lo que puedas estar sintiendo en estos momentos).
Recuerda que el networking es fundamental no sólo para tu nuevo empleo, sino también porque puedes hacer nuevas amistades y participar en proyectos que quizá nunca imaginaste, así que sal de tu casa, métete a redes sociales y busca ese trabajo soñado. ¡Tú puedes!