Los villanos del cine que tenían razón (o al menos un poco)

Lunes, 9 de mayo del 2022

Cuando se habla de los villanos del cine que posiblemente tenían razón en sus acciones, suele mencionarse Thanos, del Universo de Marvel. Sin embargo, esta idea es errónea. El Titán quiere eliminar a la mitad de toda la vida en el Universo debido a que –afirma– no existen recursos para satisfacer las necesidades de todos. 
 
Esta idea ya ha sido planteada previamente por un hombre llamado Thomas Malthus, quien sugirió que la pobreza era provocada por el exceso de habitantes y la carencia de bienes para alimentar a todos. Sin embargo, eso es un mito. En realidad, la producción mundial de alimentos supera al número de la población en una proporción de 1.5 veces. O sea, hay de todos y de sobra. El problema es la distribución de bienes. En Estados Unidos, por ejemplo, se desperdician unos 165 mil millones de dólares en comida al año, mientras que en países pobres no hay para alimentar a la población de forma apropiada. 
 
Pero… pasemos de eso. En el cine hay varios villanos del cine que, contrario a Thanos, SÍ tenían razón con sus motivos o al menos no eran tan malos como parecen ser. Estos son los mejores ejemplos. 
 
Roy Batty en Blade Runner

Una interpretación inolvidable de Rutger Hauer. Roy Batty es un líder de un grupo de cyborgs humanoides que han escapado de una colonia en el espacio, además es un asesino entrenado, lo cual despierta preocupaciones de lo que podría hacer a los humanos en la Tierra. 
 
Sin embargo, no hay nada en la historia que sugiera que Batty tiene planes de atacar a nadie y sólo está escapando, tratando de sobrevivir lo poco que le queda de vida (ya que por diseño no pueden vivir demasiado). Al final, incluso, muestra más humanidad de lo que se creía, hablando sobre las bellezas que vio en su corta vida. 
 
Killmonger en Black Panther
 
 
Erik Killmonger (interpretado por Michael B. Jordan) tiene un punto bastante razonable, aunque su extremismo es reprobable. 
 
En primer lugar, su padre fue asesinado por su tío, se le negó reconocimiento en Wakanda y creció viendo la desigualdad racial de primera mano en Estados Unidos. Su misión es que Wakanda le ayude a las comunidades negras alrededor del mundo para mejorar.
 
Sin embargo, también busca que todos se armen en contra de los opresores, lo cual ya no es una gran idea. Tomar vidas inocentes y en general ser un asesino a sangre fría ya es demasiado. Al final se demuestra que tiene razón ya que T'Challa decide abrirse al mundo y comenzar a ayudar de una forma más razonable. 
 
Ozymandias en Watchmen 
 
 
Aquí nos referimos exclusivamente a la cinta dirigida por Zack Snyder basada en los cómics de Alan Moore. Ozymandias resulta ser el responsable de asesinar al Comediante, y de desestabilizar al Doctor Manhattan, todo con el propósito de hacer una masiva explosión en la Ciudad de Nueva York, haciéndole creer a todos que fue Manhattan. 
 
Dentro del contexto de los cómics, en el que se muestra un mundo dividido, al borde de la guerra nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética. El ataque de Ozymandias termina retrasando el enfrentamiento uniendo al mundo entero. Una solución que requirió la muerte de millones para salvar a miles de millones. Es cuestionable pero ¿había otra respuesta?
 
Las máquinas en Matrix
 
 
Las máquinas usan a los humanos como baterías, encerrándolos en una realidad alterna que simula a la que vivían antes. En la cinta se menciona que los humanos se enfrentaron a ellos, pero en Animatrix se explica que primero los humanos crearon a las máquinas, mataron a una de ellas cuando ganó conciencia. Después ellas trataron de llegar a una coexistencia pacífica, sin embargo, la humanidad trató de eliminaras, causando destrucción global e incluso bloqueando la luz del sol.
 
De hecho, las máquinas les hacen un favor a los humanos, creando una realidad similar a la que tenían para tomar su energía. 
 
Iceman en Top Gun
 
 
Aunque no es un villano per sé, es el antagonista del personaje de Tom Cruise, Maverick. Iceman parece arrogante pero ha pasado años tratando de ser el mejor piloto y de inmediato nota que Maverick es irresponsable al volar, poniendo el riesgo al resto del equipo. 
 
No es hasta después que Maverick pierde a su amigo Goose en una misión que se toma más en serio la seguridad, aunque al final tiene que ser imprudente de nuevo. Lo único que quería Iceman era salvar vidas, y evitar accidentes causados por el egoismo.
 
Sher Khan en El Libro de la Selva
 
 
En primer lugar Sher Khan es un tigre carnívoro que comería carne humana sin dudarlo. Pero, fuera de eso, en la historia se explica que su odio por los humanos deriva en que ellos han destruido la jungla y a los animales, especialmente con el fuego, con el cual ha tenido una mala experiencia. Lo único que busca es su supervivencia y la de los otros animales (y la selva no es un lugar para un niño como Mowgli, algo que todos aprenden al final). 
 
Wanda en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura
 
 
Una decisión controversial, sin duda. Si lo vemos de forma objetiva, Wanda primero creó por accidente un mundo en el que tenía hijos y después se obsesionó con buscarlos. Lo que no sabía es que el Darkhold, la herramienta que le ayudaría a llegar a otros mundos donde sí tenía hijos, la iba a corromper. Este poder maligno se apodera de ella a cada paso, incluso haciendo que no considere su vida en otros universos. Al final comprende que no es posible lograrlo, o al menos no de esa forma. 
 
También recordemos que Wanda perdió a Vision, a sus padres y su hermano, y la idea de una familia sin duda tiene un lugar importante en su vida. 

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS