BTS visita la Casa Blanca y da un ejemplo a otros ídolos K-Pop

Lunes, 6 de junio del 2022

‘He pensado en hacerles sentir como en casa’, dice el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, a los miembros de BTS mientras hojea una tableta con pantalla táctil. Esta frase, pronunciada con su característico ritmo pausado, ha sido pronunciada probablemente en innumerables ocasiones ante dignatarios y políticos de importancia mundial. Pero el martes de la semana pasada, su público era el grupo de ídolos veinteañeros más grande del K-Pop, todos ellos vestidos con trajes elegantes, soltaron un incrédulo grito de alegría cuando el estribillo de su exitoso single Butter llenó las icónicas paredes del Salón Oval en Washington.

 
Este momento histórico es solo uno de una larga serie de hitos que marcan la meteórica ascensión de la boy band en la música pop. Formada por RM, Jin, Suga, J-Hope, Jimin, V y JungKook, el asombroso éxito del septeto está a menudo, y quizás injustamente, ligado a las métricas. Los titulares se escriben solos: BTS se convierte en el primer grupo musical coreano en recibir un reconocimiento internacional en los premios Grammy. Dynamite de BTS establece un nuevo récord mundial Guinness al ser el video que más rápido ha alcanzado los 10 millones de visitas a los 20 minutos de su publicación. Los informes estiman que BTS aporta 3.600 millones de dólares a la economía surcoreana. Si el fandom de la agrupación (conocido como ARMY por Adorable Representative MC for Youth) formara un ejército en la vida real, ¡habría suficiente gente para 18 ejércitos! Ah, ¿y has oído hablar de la vez que su fanaticada unió esfuerzos para recaudar un millón de dólares para el movimiento Black Lives Matter en un día?
 
Muchos han intentado echar un vistazo a las palancas que manejan el insondable éxito de la banda, incluidas las mejores mentes de la Escuela de Negocios de Harvard, que publicaron un análisis en profundidad de la popularidad mundial del grupo. Pero limitarse a resumir el éxito de BTS en el contexto de sus singles que baten récords y otras estadísticas arbitrarias sería un flaco favor al trabajo que han realizado para cambiar las placas tectónicas bajo la muy reglamentada, y a menudo explotadora, industria de los ídolos del K-pop. ¿Quién está listo para una lección de historia?
 
 
Cómo BTS desafió todos los pronósticos para remodelar la identidad de los ídolos del K-pop
 
Es el año 2013, y el productor musical Bang SiHyuk está listo para estrenar el grupo que ha reunido, conocido como Bangtan Boys o BTS. En una historia que está destinada a provocar una ovación en el Festival de Cannes algún día, las probabilidades han estado en contra del grupo desde el principio. La multimillonaria industria del K-pop ha estado monopolizada durante mucho tiempo por las tres grandes empresas: SM Entertainment, JYP Entertainment y YG Entertainment, por lo que Big Hit Entertainment, de Bang SiHyuk, es una especie de desventaja. Sin la influencia de un nombre establecido en la industria, ¿cómo podría esta modesta empresa emergente llegar a su primer aniversario? Con esperanzas y sueños, sí; pero también con un enfoque que rompe el desorden de la industria de los ídolos.
 
 
Al fin y al cabo, las leyendas del K-pop no nacen, se fabrican. Las academias de formación de ídolos, que atraen a innumerables aspirantes cada año, son conocidas desde hace tiempo por su estructura explotadora que aísla a los jóvenes adolescentes de sus familias y grupos de apoyo en busca de rigurosas lecciones de música, baile y glamour. A cambio, los jóvenes ídolos que esperan estar en las grandes ligas firman su vida, aceptando un futuro de salarios limitados y una exposición restringida al mundo exterior. Las letras de las canciones que aluden a cuestiones sociales son cuidadosamente censuradas para promover una imagen sana y agradable. Y la idea de hablar de sus luchas es un lujo con el que la mayoría de los ídolos sólo pueden soñar cuando el calor de sus carreras en los estudios se ha calmado.
 
En comparación, Big Hit Entertainment empleó un enfoque de ruptura de la hegemonía en la inducción de ídolos al permitir un espacio para las identidades individuales y la expresión personal. Desde 2014, BTS se ha adherido a un amplio abanico de causas sociales, arriesgándose incluso a la ira del gobierno surcoreano al extender su apoyo a temas tabú, como el movimiento LGBTQ. Los contratos de esclavitud que rigen la vida de los jóvenes ídolos se han suprimido, y en su lugar han ofrecido a los miembros del grupo la libertad de ser sinceros con sus fans sobre los inconvenientes de la fama. El septeto ha respondido aprovechando esta rara libertad, ofreciendo letras con conciencia social que reconocen las presiones de la juventud en Corea del Sur.
 
 
En retrospectiva, fue una decisión sencilla, pero que resultó ser el factor diferenciador entre un grupo que alcanzó una modesta fama antes de ser canibalizado por una nueva ola de reclutas de ídolos o un fenómeno de culto que cerraría la icónica Grand Central Terminal de Nueva York en una actuación viral para el Tonight Show With Jimmy Fallon. Como era de esperar, el clip obtuvo 57 millones de visitas, lo que demuestra el enorme magnetismo del grupo en su país y en el extranjero. Al elegir alejarse conscientemente de la pulida laca de la perfección que favorece la industria del K-pop, la historia de éxito del grupo es un dato empírico de que el mundo está dispuesto a escuchar lo que los jóvenes ídolos tienen que decir. Y si consiguen navegar por los caprichos de la fama sin perder de vista su ética, el Presidente de los Estados Unidos podría ser quien les escuche.
 
 
 
Fuente// Vogue.com
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."