Cómo aprender otro idioma en Internet (sin fallar en el intento)

Lunes, 25 de julio del 2022

Existen varias razones por las que busques aprender otro idioma. Puede ser para entender mejor el inglés que vemos todos los días, para mejorar tu currículum y tus habilidades, o quizá sólo te interesan otros idiomas por hobby y quieres pasar tu tiempo libre tratando de descubrir. Y, mientras que en el pasado lo que podías hacer era buscar clases o a un maestro, actualmente el Internet nos ofrece distintas posibilidades para lograrlo. 
 
El problema ahora es que hay un volumen muy grande de opciones que tenemos en línea para aprender otro idioma. No sólo existe una enorme cantidad de apps, sino que ya hay una ola de profesores en línea que ofrecen clases, y en estos casos lo necesario es tratar de encontrar la mejor opción para tener un proceso efectivo de aprendizaje y –lo más importante– gastar la menor cantidad de dinero en el proceso. 
 
 
Aquí te dejamos una guía de lo que debes considerar cuando busques opciones para aprender cualquier idioma en línea. 
 
Con Apps 
 
Las aplicaciones para smartphone son, sin duda, una de las principales opciones que muchos eligen cuando buscan aprender un idioma nuevo, sin embargo no todas las apps son muy efectivas y algunas requerirán que pagues un poco extra si quieres aprovechar todo lo que tienen para ofrecer. De hecho, algunos de los mejores servicios como Pimsleur –el cual realmente vale la pena ya que utiliza lecciones de 30 minutos usando voces fieles a los acentos nativos– no tienen un servicio gratuito, sino que tienes que pagar desde el inicio. 
 
En cuanto a los servicios gratuitos Duolingo es el más famoso pero también es uno de los mejores llevándote por la gramática básica y el vocabulario de una lista de idiomas que crece cada vez más y que es accesible para los nativos de varios idiomas. El servicio de paga añade más y se convierte en un curso más completo.
 
En cualquiera de los casos, recomendamos utilizar servicios en los que puedas recibir opiniones de otros usuarios, o algunos que ofrezcan calificación por parte de nativos. Es importante poner en práctica lo aprendido y tratar de mejorar cosas como pronunciación y acento así que puedes revisar bien qué herramientas ofrecen o buscar un curso online con un nativo para perfeccionar tus lecciones.
 
Lecciones por videollamada
 
Las lecciones en Zoom u otros servicios de videollamada se hicieron aún más populares después de la pandemia de Coronavirus, por lo que ahora existe una gran ola de opciones para poder aprender. Sin embargo, no recomendaríamos irnos por la primera opción o por la más económica. Si buscas en redes sociales, es importante preguntar por las credenciales de la persona o por alguna referencia. Es mejor si tienen clases con varias personas y si ya tienen tiempo con sus cursos. Si tendrás un curso personalizado recomendamos preguntar por clase muestra para poder ver los métodos de aprendizaje y si puede encajar contigo. Es común encontrar extranjeros que afirman que pueden darte lecciones su idioma, pero no tienen habilidades de enseñanza. 
 
 
En estos casos recomendamos buscar cursos de universidades o de escuelas de idiomas. De esta forma nos aseguramos de que el docente esté certificado para enseñar un idioma, además de que muchos de estos pueden ser gratuitos con diversas herramientas, y tendrás la oportunidad de interactuar con otras personas que lo estén aprendiendo (al menos de forma virtual).
 
Estos cursos también te pueden servir de base antes de pasar a practicar con nativos. 
 
La recomendación general es evitar la primera opción y buscar algunas que te puedan servir, además de que tengan un plan establecido de aprendizaje. 

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."