10 trucos de Alexa que no conocías (y te harán la vida más fácil)

Lunes, 29 de agosto del 2022

Alexa es una bocina inteligente de Amazon que para ahora ya es bastante popular. Su lanzamiento sucedió en 2014, cuando en Amazon decidieron utilizar la tecnología de Alexa como asistente virtual en la bocina Echo. Luego, para 2018, Amazon anunció que Alexa estaría disponible en México a través de varios de los dispositivos Echo (Echo, Echo Dot, Echo Plus) y la app de Alexa. Esto creció mucho su popularidad y uso.
 
En general, las personas aprovechan Alexa para algunas tareas cotidianas como conocer el clima, saber la hora, activar despertadores o temporizadores, pero con el paso de los años, los detalles para disfrutar y saber aprovechar de Alexa han ido aumentando cada vez más. Así que si quieres sacarle el máximo provecho a esta tecnología, te recomendamos algunos usos que quizá no conocías y que te harán la vida más fácil.
 
 
Vinculación entre dispositivos
 
Hoy en día, Alexa es capaz de vincular varios dispositivos entre sí. Así puedes lograr experiencias más orgánicas y ambientes únicos en toda la casa de manera sencilla. Así que si tu deseo es tener una casa inteligente, este es uno de los gadgets fundamentales. Por ejemplo, puedes tener Alexa y controlar con la voz un dispositivo como el Amazon Fire TV Stick que incluye el soporte para control por voz donde puedes encenderlo , apagarlo, buscar contenido, entre otras funciones, con comandos "Alexa, pon series de ciencia ficción" o "Alexa, quiero ver películas de acción". También puedes conectar tu Alexa a la luz y pedirle que las prenda o las apague, según lo que necesites a cada momento.
 
Subir o bajar el volumen
 
Algunas personas piensan que para controlar el volumen de la música o de la voz de Alexa es necesario caminar y tocar la bocina, pero esto no es del todo cierto. En realidad, puedes pedirle a Alexa que ella misma controle el volumen y puedes ser muy específico al respecto. Por ejemplo, prueba decir "Alexa, sube el volumen" o "Alexa, baja el volumen" y si quieres ser más concreto, puedes decir, "Alexa, sube el volumen dos puntos" o “Alexa, baja el volumen cuatro puntos".
 
 
Cambio en su voz
 
En un principio, para crear a Alexa se inspiraron en la voz del ordenador y el sistema de conversación a bordo del Starship Enterprise en series de televisión y películas de ciencia ficción, comenzando con Star Trek? The Original Series y Star Trek? The Next Generation.? Después, en septiembre de 2019, Amazon anunció que ahora ya se podía utilizar la voz de famosos actores que los usuarios pueden elegir. Uno de ellos, por ejemplo, es Samuel L. Jackson.
 
Encuentra tu teléfono con Alexa
 
Si no encuentras tu celular, puedes decir "Alexa, encuentra mi teléfono" y el asistente contactará con el teléfono y este emitirá un sonido para que sea más fácil encontrarlo. Claro, pero para esto debes tener tu celular vinculado a Alexa.
 
Revisa tu calendario
 
Puedes sincronizar Alexa con tu calendario y entonces empezar el día preguntándole qué juntas tienes, cuáles son tus pendientes, etc. y Alexa fácilmente podrá decirte todo lo que tengas registrado.
 
Cambiarle el nombre al altavoz
 
Los altavoces vienen con unos nombres prediseñados que no siempre resultan fáciles de recordar, pero para ayudarnos en el uso, se pueden modificar y establecer uno que sea más fácil de memorizar. Solo debes entrar en la aplicación Alexa, buscar el apartado "Configuración" y en "Dispositivos" elegir el dispositivo que te gustaría renombrar. En la parte superior de la pantalla verás el nombre actual del dispositivo y ahí puedes cambiarlo.
 
 
Cambiarle el nombre al asistente
 
Si estás cansado de decir “Alexa” también puedes cambiar el nombre de tu asistente y elegir entre las opciones de Echo o de Amazon, esto también deberás hacerlo desde la app de Alexa.
 
Alexa para relajarte
 
Puedes usar Alexa para ayudar a relajarte con sus opciones de sonidos como el tintineo de la lluvia, del crujir de la madera en la chimenea, del mar, de la selva, y más. También puedes pedirle meditaciones guiadas o música para dormir. Solo dile “Alexa, quiero meditar”, por ejemplo. Recuerda que meditar es una excelente opción para reducir el estrés y la ansiedad.
 
Realizar llamadas con Alexa
 
Puedes llamar a tus contactos mediante Alexa, pero esta función es totalmente opcional y por defecto viene desactivada. También podemos hacer que otros usuarios puedan llamarnos y responder desde la bocina.
 
Activa modo conversación
 
Si estás en una reunión con mucha gente, puedes decir "Alexa, únete a la conversación" y entonces el asistente podrá responder a comandos sin necesidad de comenzar diciendo “Alexa” Cuando este modo está activado, cualquier persona en la habitación podrá hablar con Alexa sin decir la palabra mágica, como si hubiera una persona más en la casa.

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."