Jueves, 29 de septiembre del 2022
Sin duda, Yalitza Aparicio es una de las mexicanas que ha hecho historia en la industria cinematográfica, al obtener reconocimiento internacional en su debut como actriz en la película de Roma de 2018, dirigida por Alfonso Cuarón.
Desde entonces, la actriz y maestra de preescolar, se ha convertido en una exponente de la diversidad cultural en México, tras ser nombrada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Además de ser Embajadora de buena voluntad de la UNESCO, un puesto que le ha permitido trabajar y defender sus raíces, además de promover la preservación de la identidad cultural de los pueblos indígenas.
Aunque la mayor parte del tiempo hablaban español, fue la dificultad de comunicarse con sus abuelos lo que impulsó a Yalitza y a sus hermanos a aprender otras lenguas indígenas, una práctica que ha decaído con los años. “Estoy segura de que en la medida en que defendamos el patrimonio lingüístico de cada comunidad, otras personas podrán reconocer la belleza que hay detrás de cada lengua materna, porque en cada lengua hay una historia única e irrepetible”.
Además de su trabajo en la actuación, Yalitza Aparicio tiene como objetivo incluir las lenguas que están desapareciendo en el sistema educativo, con la finalidad de promover y reivindicar una parte fundamental de la diversidad cultural de México.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."