¿Qué es el ‘sadfishing’ y por qué lo vemos tanto en redes sociales de los famosos?

Viernes, 7 de octubre del 2022

La nueva tendencia en Internet se llama ‘sadfishing’: literalmente, ‘dar pena para pescar’. ¿Para pescar exactamente qué? Pues nuestra atención, nuestra simpatía y, sobre todo, nuestros ‘likes’. El ‘sadfishing’ es una de las prácticas tóxicas que ha generado la lógica con la que funcionan las redes sociales, donde los clics se pueden convertir en dinero fácilmente. Tanto es así que los famosos e ‘influencers’, cuya fama y fortuna dependen de sus seguidores, hacen (casi) de todo para mantenerlos enganchados a sus ‘feeds’. La escritora y columnista Rebecca Reid identificó esta nueva corriente de dar pena a cambio de ‘likes’ en 2019, cuando advirtió cómo muchas personas exageraban problemas de ansiedad o de estrés o determinados traumas para conseguir más ‘followers’. “Estar triste te hace popular”, concluía. Nosotras también lo tenemos claro, pero necesitamos saber la razón: ¿Por qué nos hipnotizan los ‘posts’ lacrimógenos?

El caso más paradigmático, hasta el momento, de ‘sadfishing’ lo protagonizó Kendall Jenner, una ‘celebrity’ que ha pasado de niña a mujer frente a las cámaras y se las sabe absolutamente todas. En 2019 colgó una serie de ‘posts’ en Instagram en los que aparecía al borde de las lágrimas, contando lo mucho que había sufrido en su adolescencia debido al acné. Sólo en su última publicación, tras haber desplegado todo su microdrama, se destapaba que la confesión estaba patrocinada por Proactiv, una marca de cosmética. Desde entonces, las publicaciones de famosas llorando, confesando traumas o exponiendo sus tristezas se han multiplicado. ¿Cuál es la razón?
 
Los artistas y creadores de contenido que monetizan sus redes no publican contenidos melancólicos inocentemente: buscan credibilidad. Sin embargo, esta tendencia tiene consecuencias para los más vulnerables. Un estudio de la organización Digital Awareness UK descubrió que el ‘sadfishing’ de los famosos está teniendo un efecto negativo en los jóvenes, que recurren a las redes para encontrar consuelo cuando su salud mental flaquea. Y es que, al dejar de creernos a los famosos que lloran, tendemos a hacer lo mismo con el resto de personas. Creemos que todo es ‘sadfishing’, y eso es un error.
 
Famosas que lo han utilizado
 
No es que sus lágrimas sean de cocodrilo, sino que se promocionan a sí mismas mendigando compasión con sus lloros. Piden que les hagamos caso.
 
Kendall Jenner
 
 
 
Figura como la pionera en esta tóxica tendencia del ‘sadfishing’ gracias a unas ‘stories’ sobre sus problemas con el acné, pero en realidad forma parte de una saga que ha convertido el llorar ante las cámaras en un negocio multimillonario.
 
Bella Hadid
 
 
 
No pudo evitar mostrarse con los ojos enrojecidos e hinchados al contar su batalla contra la ansiedad, la depresión y el alcoholismo. Poco después, anunció el lanzamiento de Kim Euphorics, una bebida que produce “euforia y armonía”.
 
Adele
 
 
El vídeo en el que se disculpó llorando a lágrima viva por no poder estrenar su ‘show’ a tiempo tiene más de 20 millones de reproducciones. Clavó la estética ‘sadfishing’ con maestría: sudadera, sin maquillaje y sin filtros. Un espectáculo total.
 
Soraya
 
La cantante se grabó desconsolada al comprobar los destrozos de la borrasca Filomena en los árboles de su jardín. La exageración de la escena convirtió un clásico ‘post’ de ‘sadfishing’ en el hazmerreír de las redes sociales.

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS