Viernes, 7 de octubre del 2022
La nueva tendencia en Internet se llama ‘sadfishing’: literalmente, ‘dar pena para pescar’. ¿Para pescar exactamente qué? Pues nuestra atención, nuestra simpatía y, sobre todo, nuestros ‘likes’. El ‘sadfishing’ es una de las prácticas tóxicas que ha generado la lógica con la que funcionan las redes sociales, donde los clics se pueden convertir en dinero fácilmente. Tanto es así que los famosos e ‘influencers’, cuya fama y fortuna dependen de sus seguidores, hacen (casi) de todo para mantenerlos enganchados a sus ‘feeds’. La escritora y columnista Rebecca Reid identificó esta nueva corriente de dar pena a cambio de ‘likes’ en 2019, cuando advirtió cómo muchas personas exageraban problemas de ansiedad o de estrés o determinados traumas para conseguir más ‘followers’. “Estar triste te hace popular”, concluía. Nosotras también lo tenemos claro, pero necesitamos saber la razón: ¿Por qué nos hipnotizan los ‘posts’ lacrimógenos?
keeping up with the kardashians kendall jenner crying sniffling sad upset pic.twitter.com/y3OpNhZQVh
— reaction videos (@reaction_clips) October 3, 2022
bella hadid crying selfies, she’s just like me ???? pic.twitter.com/AGzMWz39z1
— ???? ? (@okokalrightZain) December 20, 2021
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."