Cáncer de mama: 14 cosas que debes saber sobre él (y que te sorprenderán)

Martes, 18 de octubre del 2022

Cuando escuchamos que alguien dice ‘cáncer de mama’, sabemos que su nombre basta para preocuparnos y ponernos en alerta, pero también hay que tener en cuenta que si éste se detecta a tiempo, puede ser curable. ¡Buenas noticias! Es por eso que además de recordarte que convertir la exploración mamaria en una costumbre (y no dejar de visitar periódicamente a tu ginecólogo para disminuir las posibilidades de un adquirir un cáncer metastásico) es importante, hoy también te contamos más cosas que debes saber sobre el cáncer de mama para dejar de verlo como un tabú y normalizar su conversación alrededor de él. ¡Toma nota!
 
 
Esto es lo que no sabías del cáncer de mama
 
1. No se trata de una enfermedad del mundo moderno. Un papiro egipcio del siglo XVII a.C., hace referencia a un caso de 'masas abultadas en el pecho'.
 
2. En el siglo XVIII ya se realizaban mastectomías en Alemania… ¡sin anestesia!
 
3. Actualmente, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres de todo el mundo y aumenta en los países en desarrollo, donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
4. La tasa de supervivencia va del 80% en países desarrollados a un 60% en países con ingresos medios y hasta 40% en países con ingresos bajos (OMS). 
 
 
5. En México, esta enfermedad es más frecuente entre mujeres mayores de 40 años y es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres desde 2006, según informes de la Secretaría de Salud (SSA). 
 
6. También afecta a los hombres.
 
7. Si descubres una bolita en tu seno debes acudir al médico. Recuerda que los tumores pueden ser benignos y malignos.
 
8. Los benignos suelen ser blandos, se mueven y pueden ser dolorosos.
 
9. Los malignos son duros, están fijos y no hay dolor.
 
10. Si en tu familia no hay casos de esta enfermedad, ¡NO TE CONFÍES!
 
 
11. El estilo de vida occidental (alimentación alta en grasas, primer embarazo a mayor edad, acortamiento del periodo de lactancia y sedentarismo) se considera un gran factor de riesgo (OMS).
 
12. Las usuarias de anticonceptivos orales y de tratamientos de sustitución hormonal tienen más riesgo que las mujeres que no usan esos productos (OMS).
 
13. En años pasados, el científico Siddhartha Mukherjee ganó el Premio Pulitzer en la categoría No Ficción por su libro 'El Emperador de todos los males. Una biografía del cáncer'. ¡Vale la pena leerlo!
 
14. Investigadores del Hospital General de Massachusetts, de Boston, trabajan con un fármaco llamado TDM1, el cual va dirigido a la célula cancerosa, minimizando los efectos secundarios. Este fármaco ya se ha probado con éxito en algunos hospitales de España y Estados Unidos.
 
¿Convencida de informarte, autoexplorarte e ir con tu ginecólogo a tiempo? 

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."