Los asombrosos beneficios de la flor de cempasúchil en la salud y belleza

Viernes, 28 de octubre del 2022

La flor de cempasúchil es la reina de los paisajes y altares anaranjados de esta temporada, pues según la tradición de nuestros ancestros ‘su característico aroma guía a los muertos’. Pero más allá de ser un símbolo de cultura e historia, varios estudios e investigaciones han encontrado sus maravillosas propiedades medicinales que mejoran la salud y belleza. 
 
¿Ya las conoces? ¡No te preocupes! Ahora mismo te revelamos los beneficios de la flor de cempasúchil ¡y cómo aprovecharlos!
 
Elixir de belleza
 
Los expertos que han estudiado a la flor de cempasúchil señalan que sus cualidades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas podrían tratar infecciones cutáneas, curar enfermedades en párpados y hasta reducir las puntas abiertas al administrarse por vía tópica en ungüentos, cremas, tónicos y más.
 
Además, ¿sabías qué... el poderoso aroma de la flor de cempasúchil, también es utilizado en el mundo de la alta perfumería? Te dejamos algunos productos de belleza con flor de cempasúchil que te enamorarán en esta temporada. 
 
Estimula el colágeno
 
La flor de cempasúchil es un ingrediente antiedad que preserva la elasticidad de la piel. De acuerdo con Ahal, ‘estudios realizados al Biofermento de Cempasúchil revelaron que optimiza la producción de colágeno minimizando arrugas y líneas de expresión’. Para sacarle partido puedes utilizar los productos anteriores o bien, crear tu propia mascarilla de flor de cempasúchil:
 
Desprende los pétalos de 2 flores de cempasúchil frescas, lávalos y tritúralos junto con 3 cucharadas de miel. Cuando obtengas una pasta aplícala en todo el rostro y cuello de manera uniforme y luego de 15 minutos enjuaga con agua tibia. Practica este remedio casero de cempasúchil una vez a la semana para estimular el colágeno de tu piel. 
 
Actúa contra microorganismos
 
Los componentes de la flor de cempasúchil tienen propiedades antibacterianas que luchan contra problemas intestinales y respiratorios, como diarrea, vómito, parásitos, gases, bronquitis, tos o gripe, además de que combaten los hongos que producen infecciones vaginales (como la candidiasis), urinarias y pulmonares, según una investigación de Phytopharmacy Research.
 
Lo ideal es tomar los pétalos de la flor de cempasúchil en té, junto con unas hojitas de hierbabuena y manzanilla.
 
Es relajante
 
Desde hace siglos, a la flor de cempasúchil se le han atribuido cualidades calmantes para tratar problemas de nervios e insomnio y, Miguel Ángel Ferrato, investigador del Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo, lo confirma una vez más: ‘La flor tiene un efecto relajante en el sistema nervioso. Se ha relacionado con una práctica prehispánica, en la que les daban a los prisioneros un incienso de esta especie antes de ser sacrificados’.
 
Oler su aceite esencial o beberla en infusión, ¡puede ser tu solución contra las situaciones más estresantes!
 
Alivia los cólicos
 
Se ha comprobado que la flor de cempasúchil es efectiva para apaciguar los cólicos, dolores postparto, las heridas por cesáreas y hasta molestias de muelas. En los primeros tres casos, se aplica de forma tópica, ya sea en solución o en concentrado en crema, acorde a un ensayo de la Biblioteca Nacional de Medicina de México. 
 
Eso sí, antes de hacer cualquier aplicación tópica, te recomendamos practicar la prueba del parche para descartar alergias o reactividad a esta flor. Todo lo que necesitas es colocar el extracto o preparado con cempasúchil por debajo de tu mandíbula y dejar actuar. Si en 48 horas no presentas irritación ni efectos secundarios, puedes usarla sin temor.
 
¿Le das una oportunidad a este elixir de salud y belleza esta temporada? Ya sea que prepares una mascarilla de cempasúchil o que uses su aceite esencial en momentos de estrés, ¡a partir de hoy amarás aún más a esta flor!
 

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."