Lunes, 7 de noviembre del 2022
Porque nunca tendremos suficiente de Checo Pérez, Star+ estrena este fin de semana una serie enfocada en el piloto mexicano, la cual promete ofrecernos una mirada íntima a la vida de una de las leyendas del deporte nacional más importantes de los últimos tiempos.
Checo es el nombre de la serie que llega este fin de semana como uno de los grandes estrenos del fin de semana. A lo largo de cuatro episodios, la producción acercará a los fanáticos del mexicano y la Fórmula 1 a su preparación durante los últimos Grandes Premios de la temporada 2022, que, por supuesto, incluyen su podio en la edición de México celebrada el fin de semana pasado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
A continuación te dejamos una lista con las 5 cosas que aprendimos de Checo, una serie que no te puedes perder si deseas conocer más de cerca al tapatío que sigue grabando con letras de oro su nombre en el automovilismo mundial.
Checo, una serie para fans
Si bien a estas alturas el nombre de Checo Pérez está por todos lados, lo cierto es que no todos conocen su contexto como piloto profesional de Fórmula 1. Si no estás familiarizado con el Máximo Circuito, seguramente serás asaltado por duda tras duda sobre el cómo funciona esta competencia, y es que la serie no se esfuerza mucho por ahondar en generalidades, sino que se va a los detalles y da por hecho que quienes la verán son conocedores del accionar de la F1.
Por otra parte, si eres seguidor del andar del tapatío en la Categoría Reina quedarás maravillado con este esfuerzo que nos muestra más de cerca la vida de Checo, y que seguramente se sentirá como un complemento ideal para todos los que siguen domingo a domingo las carreras y desean conocer más detalles de cómo es la vida del tapatío como piloto de la Fórmula 1.
Pérez, un ídolo mundial
Si bien es innegable el apoyo que recibe, Checo mismo admite en la serie que se siente lejos de ser una estrella igual de mediática como otros pilotos de la Fórmula 1, sin embargo, eso no quiere decir que el mexicano no sea un auténtico ídolo.
Pero no solo en México, donde definitivamente se encuentra su mayor fanaticada, sino también en otros puntos del mundo, como Singapur, Japón y Estados Unidos, donde la gente grita su nombre y se emociona con sus hazañas. Se enchina la piel de ver a gente en todas latitudes entregarse con tanta pasión al mexicano.
La dura vida de un piloto de carreras
Si algo hay que aplaudirle a Checo, es la posibilidad que nos brinda de estar más cerca que nunca del piloto mexicano. Como pocas veces, podemos conocer cómo es la preparación del tapatío previo a la carrera y que sucede con él luego de dar todo de sí en la competencia.
La serie es un acercamiento íntimo a esos momentos cuando el mexicano no está conduciendo su RB18, a su llegada al hotel de concentración, a los múltiples eventos y compromisos que tiene que atender, a las sesiones de entrenamiento y lo duro que puede ser estar lejos de casa.
Imperdibles son también esos momentos en los que el mismo Checo se sincera ante la cámara para contarnos de viva voz lo que siente y lo que piensa, lo duro que puede ser lidiar con la crítica y estar lejos de su familia y seres queridos.
Acción a medias
Si bien el punto anterior es de lo más destacado de esta producción, es verdad que no poder contar con extractos de las carreras o incluso de las premiaciones (muy probablemente por tema de derechos) le baja las revoluciones al documental.
Si estás esperando ver algunos momentos destacados de los compromisos de Checo en la pista, aquí no los encontrarás. Mejor disfrutar lo que sucede tras bambalinas.
Checo, la respuesta a Drive to Survive
Si algo ha contribuido a incrementar la euforia por la Fórmula 1, esa fue la serie Drive to Survive de Netflix, que ha construido una narrativa que a los más expertos y a los propios protagonistas de la F1 les ha generado un rechazo. Además de la exageración e incluso la ridiculización, esta serie se ha caracterizado por relegar a Checo a un segundo plano, a pesar de saber las pasiones que el mexicano despierta y de lo mucho que contribuyó con la producción de esa serie.
Con eso en mente, Checo se antoja como la emisión que finalmente nos mostrará todo lo que quisimos saber del tapatío.