El Robot de Boston Dynamics ya salta y baila mejor que tú

Viernes, 20 de enero del 2023

Ver cada video de los avances de Boston Dynamics parece como si viéramos a un niño aprender, primero a dar sus primeros pasos, después a correr y finalmente hacer acrobacias que como adultos quizá pensaríamos dos veces antes de intentar. Y, justo con el video más reciente que acaba de lanzar la empresa enfocándose en las habilidades de su robot Atlas, nos sentimos asombrados sobre lo que este pequeño puede lograr. 
 
Por supuesto, quizá no todos se sentirán asombrados, sino aterrorizados ya que estos robots parecen comenzar a cobrar habilidades que pocos pueden lograr, sin embargo, eso sería una exageración ya que –a pesar de que Atlas puede lograr bastante (y más que el robot de Elon Musk)– aún es muy torpe en varios sentidos y la empresa no teme mostrar estas fallas.
 
Atlas, el poderoso

En el video podemos ver a Atlas tomando una tabla de madera y colocándola a través de un espacio para recoger una herramienta que se encuentra atravesando. Esto nos muestra cómo el robot puede ser programado para realizar distintas actividades complejas. Además de eso, lo vemos moviéndose libremente realizando movimientos como saltar a través de unas escaleras, saltando en su propio eje para terminar eventualmente con un giro de 540 grados.
 
Los programadores le dan un sentido más de realista al agregar algunas reacciones después de lograr algunos movimientos además de que en el video aparece bailando de forma divertida. Finalmente también muestran cómo puede cargar una pesa, mostrando también la capacidad de carga del robot. “El parkour nos obliga a entender las limitaciones físicas del robot y el baile nos obliga a pesar qué tan preciso y diestro puede ser el movimiento de todo el cuerpo”, menciona Robin Deits, ingeniero de software de los controles de Atlas. 
 
Y, antes de que pienses que se acerca un escenario tipo Terminator, te recordamos que Boston Dynamics ya ha firmado una promesa de que sus robots no se usarán para guerra. En cuanto al hecho de que puedan reemplazar a humanos próximamente, sí podría pasar pero también falta bastante para que pueda lograrse eso. El avance del Atlas ha sido considerablemente lento, además de que producirlo en masa podría resultar muy caro, lo cierto es que hay otras empresas trabajando en proyectos similares de trabajo, como Xiaomi. Esto es un trabajo en proceso que nos ayuda a comprender las posibilidades de los robots en un futuro.
 
Fuente: gq.com

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS