¿Dónde y cuándo ver el cometa verde?

Viernes, 27 de enero del 2023

Estamos a punto de presenciar un hecho astronómico histórico e imperdible, ¡el cometa verde en su paso por el cielo terrestre!
 
El último registro que se tiene del 'C/2022 E3 (ZTF)', o mejor conocido como 'cometa verde' fue hace 50 mil años, lo que significa que los últimos en verlo fueron los primeros homo sapiens y los neandertales.
 
Fue en marzo del 2022 cuando los astrónomos del complejo Zwicky Transient Facility, que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en San Diego, California, se percataron de este pequeño cuerpo rocoso y helado.
 
¿Qué es lo que se sabe del cometa verde en su paso por la Tierra?
 
 
Lo bautizaron con el nombre de ZTF en honor a las iniciales del centro astronómico que lo descubrió; desde entonces el observatorio se ha dedicado a darle un seguimiento exhaustivo a su órbita.
 
Este cuerpo celeste que se caracteriza por su cola verdosa de un diámetro de apenas 1 km, alcanzó su perihelio, es decir, su punto más cercano al Sol, el 12 de enero, según los astrónomos que pudieron calcular su trayectoria tras meses de observación.
 
¿Cuándo se podrá ver el cometa verde o ZTF?
 
Este acontecimiento astronómico no ocurre desde el inicio de la civilización, por lo que no es de extrañarnos que haya acaparado la atención no solo de la comunidad científica, también de todos los aficionados a la astronomía. Y no es para menos, ¡tardó unos 50 mil años en regresar!
 
Aunque fue el 12 de enero 2023 que alcanzó su punto más cercano al Sol, será el día 1 de febrero cuando tenga su mayor aproximación a la tierra.
 
¿Cómo ver el cometa verde o ZTF y a qué hora?
 
El mejor momento para observar al ZTF en el cielo será aproximadamente a las 3:27 de la tarde (hora centro de México) el 1 de febrero, sin embargo, si las condiciones no lo permiten, no te preocupes. El cometa verde también podría ser visible el 2 de febrero 2023 cuando alcance el perigeo.
 
Recomendaciones para ver el cometa verde o ZTF
  • El mejor momento es durante el amanecer
  • Se recomienda el uso de prismáticos
  • Es imprescindible que el cielo esté despejado
  • Apuntar al noroeste
 
fuente: glamour.com
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS