Las tres razones por las que las parejas terminan en San Valentín

Lunes, 13 de febrero del 2023

¿Conoces la verdadera razón por la que las parejas terminan en San Valentín? Un estudio hecho por l@s psicólog@s William J. Chopik, Britney M. Wardecker y Robin S. Edelstein, nos revelan no sólo una, sino tres razones por las que las personas tienden a terminar sus relaciones amorosas en esta fecha. Descubre qué ha tenido que decir este grupo de expert@s al respecto. Tal vez encuentres la respuesta que estabas buscando…
 
San Valentín exacerba la percepción de la relación
 
 
Después de una profunda investigación, l@s investigadores descubrieron que una de las razones por las que las parejas terminan en San Valentín es porque esta fecha sirve para exacerbar su percepción de la relación. 
 
Esto quiere decir que si estás en un momento estable y feliz con tu pareja, el día de los enamorados podría realzar esta percepción. Por otro lado, si estás teniendo problemas en tu relación, entonces esta fecha podría resaltarlos provocando una ruptura. 
 
Esto se debe, según l@s expert@s, a que esta celebración sirve como un recordatorio constante, desde semanas previas al 14 de febrero, del amor, el afecto y todo lo que eso significa. La anticipación y los preparativos de la fecha obligan a las personas a reflexionar sobre su relación actual y en qué estado se encuentra: uno positivo o uno negativo. 
 
Sirve como evaluación de cómo está su relación
 
Este punto está relacionado con el anterior en el sentido de que toda la anticipación de la que ya hablamos obliga a un@ a enfrentar cómo se siente en su relación. De hecho, el estudio mostró que ‘una relación que ya está débil es cinco veces más propensa a terminar durante las dos semanas cercanas a San Valentín que cualquier otra semana’. 
 
Toda la conversación gira en torno al día de los enamorados cuando se acerca dicha fecha. Lo que hace inevitable que pienses en tu propia relación y cómo te sientes con respecto a ella: ¿te hace sentir feliz, triste, contenta o enojada? 
 
Esas preguntas te llevan a evaluar el estado de tu relación y pensar si realmente vale la pena seguir con tu pareja o más bien llegó el momento de ponerle fin a su relación. 
 
Las personas con alto nivel de evitación y ansiedad también son parte de la respuesta
 
 
Una última razón por la que las parejas terminan en San Valentín, con base en las conclusiones del grupo de psicólog@s expert@s, es que las personas con alto nivel de evitación y ansiedad no suelen evaluar de manera positiva su relación durante esta fecha. 
 
En este punto podemos decir que el día de los enamorados sirve, desde semanas previas, para evaluar el estado de la relación en la que una se encuentra. Algunas personas sí responden de manera positiva a esta valoración, sin embargo, las personas con ansiedad y que son evasivas suelen responder de manera negativa a los estímulos que brinda dicha celebración. 
 
Las personas evasivas, por un lado, ‘generalmente les desagrada la intimidad y es menos probable que le brinden apoyo emocional a sus parejas’. Gestos que sus parejas probablemente no tomen con tanta gracia, especialmente en una fecha como lo es el Día de San Valentín. 
 
Los individuos con un alto nivel de ansiedad ‘pueden tener expectativas poco realistas de lo afectivas que deberían comportarse sus parejas el Día de San Valentín, y ven los esfuerzos de su pareja como insuficientes’. Así terminan evaluando de manera negativa su relación y optando por terminarla. 
 
Ahí lo tienes. Estas son las tres principales razones que Chopik, Wardecker y Edelstein determinaron para entender por qué las parejas terminan en San Valentín. ¿Te sentiste identificad@ con alguna de ellas?
 
fuente: glamour.com
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS