¿Qué rutina seguir para ser más productivo?

Lunes, 26 de junio del 2023

La vida es muy corta como para pasarla durmiendo”, dice Tim Armstrong, director ejecutivo de America Online (AOL). Seguramente muchas veces has sentido que las horas del día no te rinden para cumplir con todos tus pendientes. Esto más bien puede deberse a que no has sabido cómo aprovechar tu tiempo.

Nadie aprende en cabeza ajena, aunque sería bueno entender por qué personas como Bill Gates, Tim Cook, Richard Brandson y Anna Wintour aseguran que la mejor forma de ser productivo es despertarse a las cinco de la mañana o incluso antes.

Despertar temprano es mejor para aumentar la productividad

Morning or night person? Muchos dicen que su rendimiento aumenta en la tarde o noche y quizás esto realmente funcione para ellos ya que cada persona conoce su cuerpo. Aunque es importante mencionar que a través de su libro Good Mornings: Morning Rituals for Wellness, Peace and Purpose, Linnea Dunne demuestra con una vasta evidencia científica que el reloj corporal de todos los seres humanos responde mejor a la luz de la mañana.

Si analizamos esta información y nos detenemos a pensar un poco sobre todas aquellas personas exitosas que siguen esta regla quizás nuestra motivación para entrar en el club de los madrugadores pueda aumentar considerablemente.

Las personas exitosas despiertan a las 5 am

Tim Cook, director de Apple inicia su día a las 3:45 de la mañana. Al despertar dedica un momento para leer las reseñas sobre los productos de Apple y luego se ejercita para disminuir el estrés y mantenerse activo.

Otro ejemplo que encaja a la perfección con el dicho de “a quien madruga Dios lo ayuda” es Anna Wintour, la editora general de Vogue quien despierta alrededor de las 5:30 de la mañana para jugar tenis ya que esto hace que sea más productiva a lo largo del día.

El club de las 5 am: Lo mejor para rendir en el día

Según Robin Sharma, la idea es levantarse al menos cinco días de la semana a las 5:00 AM, esto para que tu día sea productivo. Resulta fundamental que hayas dormido al menos seis horas para que puedas tener la energía necesaria para enfrentarte a cualquier obstáculo que se te presente.

Al despertar lo primero que tienes que hacer es activarte con 20 minutos de ejercicio. Puedes salir a correr, brincar la cuerda o como Anna Wintour, jugar tenis, el chiste es que tu cuerpo esté en movimiento y que puedas liberar todo el estrés que tienes acumulado.

Al terminar tu rutina, debes planear tu día, por lo que los próximos 20 minutos serán para dividir tus tareas, procura escribirlas ya que al poder visualizarlas resultará más fácil que puedas ejecutarlas de manera exitosa.

¡Llegó el momento más esperado! Aprender sobre un tema nuevo. Los últimos 20 minutos de tu “hora mágica” estarán destinados a leer sobre algo que te interese pero que al no contar con el tiempo suficiente sueles dejar en segundo plano. Puedes ver videos en YouTube sobre temas interesantes, escuchar un audiolibro o incluso meditar. Lo importante es que dediques este momento a tu crecimiento personal.

Ahora ya lo sabes, si quieres ser más productivo, utilizar el tiempo a tu favor y además crecer personalmente todos los días, el club de las 5 AM es perfecto para ti.

Fuente: Quien.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."