Lunes, 26 de junio del 2023
Terminar con una maleta perdida durante un viaje es estresante y frustrante, en especial si llevas cosas importantes, como medicamentos, o tu ropa favorita, pero en realidad no tienes que resignarte a que esa es la realidad y a que no vas a volver a ver nada de lo que iba en ella nunca más.
Saber empacar una malta es esencial, es lo que va a permitir que tengas suficiente variedad con tus outfits, pero sin agar exceso de equipaje y sin tener que dejar fuera nada esencial (como tu cepillo para dientes sensibles), pero también hay que aprender a protegerla, y a pelear por ella cuando la dañan o la pierden en el aeropuerto.
Lo que pasa es que, con miles de personas tomando vuelos todos los días, hay aeropuertos donde no solo hay un alto porcentaje de cancelaciones y retrasos, sino también hay un alto riesgo de que alguna maleta termine separada de su dueño, perdida o incluso en otra parte del mundo.
En esos casos no hay que dejar que el pánico tome el control, pero sí hay que tomar algunos pasos importantes para poder recuperar los objetos perdidos y encontrar una buena solución al problema (para no acabar con un ataque de estrés en pleno aeropuerto).
¿Maleta perdida? Esto es lo que puedes hacer:
¿Tienes etiquetas o formas de identificar tu maleta?
Un punto importante que es necesario para proteger tu maleta es el de identificarla adecuadamente, con etiquetas con tu nombre, dirección o teléfono, para que puedan encontrarte en caso de que se pierda.
Además, es recomendable invertir en un dispositivo que te permite rastrear, ya sea algo como los AirTags de Apple, que puedes colocar en el interior y seguir con tu teléfono, o comprado una maleta con bluetooth que puedas conectar a los dispositivos que llevas contigo, de esta manera es mucho más fácil encontrar una maleta perdida.
Acércate a la aerolínea
No debes esperar. Si te das cuenta de que tu maleta se perdió, debes informar inmediatamente, para que la aerolínea pueda comenzar el proceso de búsqueda y darte toda la información que necesitas.
De acuerdo con Insider, debes pedir una copia del documento que presenta la aerolínea con el registro de tu reclamo, para evitar malos entendidos o problemas mientras se busca tu maleta.
No te olvides de preguntar por las compensaciones
Muchas aerolíneas ofrecen compensaciones cuando pierden tu maleta, esto puede ser en forma de un envío gratuito hasta tu destino o como una especie de reembolso por las cosas que perdiste o se dañaron en el proceso del viaje.
Cada aerolínea tiene políticas distintas, así que debes preguntar cuando reportes la maleta perdida. También es buena idea que tomes fotos de lo que empacaste, así puedes hacer reclamos por los objetos que iban adentro.
Es buena idea que tengas un seguro de viajes, ya que así tienes más posibilidades de recibir una compensación.
Hay que dar seguimiento
No esperes a que la aerolínea te llame. Ellos están lidiando con una gran cantidad de reclamos, así que, si notas que no te están dando actualizaciones sobre tu equipaje, toma el teléfono y llama tú mismo, para preguntar si han tenido algún avance o qué es lo que sigue una vez que ubiquen tu maleta y comiencen a trabajar para recuperarla.
Si recuperas tu maleta, revisa que no falte nada
Una vez que recuperes tu maleta, no esperes para desempacar, ábrela en ese momento y asegúrate de que no te falta nada, y de que todo lo que está ahí se encuentra en perfectas condiciones.
Así como hay compensaciones por maletas perdidas, también puedes encontrar algunas por objetos dañados, pero es mejor que los hagas en el momento, así que evitas situaciones en las que se pueda pensar que los daños sucedieron después y ya nos son responsabilidad de la aerolínea.
Fuente. gq.com