Domingo, 9 de julio del 2023
Los filtros de conversación son la nueva función que Whatsapp ha anunciado y que ofrecen una manera completamente distinta de relacionarse con esta aplicación de mensajes.
Y es que debemos reconocer que el uso de Whatsapp, al menos en México, es sumamente extenso y que en gran parte, esta herramienta de mensajería instantánea se emplea para cuestiones laborales, además de las sociales y personales. Por ejemplo, quizá basta un vistazo a nuestro historial de conversaciones en Whatsapp para identificar que tenemos mezclados en una larga lista chats con charlas vinculadas al trabajo, entrega de información, juntas acordadas y más, que están combinadas con otras conversaciones de corte más bien social como la logística de una reunión, el momento de ponerse al corriente con los chismes, etc. y por ahí, uno que otro chat romántico (quizá incluso erótico) y, como es costumbre de muchas personas, algunos chats con tu propio celular para mandarte recordatorios, documentos y más.
Entre tanta información de índole tan dispar que almacenamos en Whatsapp, ¿no sería ideal tener carpetas donde podamos filtrar cada uno de estos temas? Sobre todo porque en muchas ocasiones la idea de confundir chats puede ser terrorífica, y seguramente no quieres que tu jefe se entere de la fiesta de anoche. Pero todo parece indicar que con los filtros de conversación esto ya no será un problema.
Filtros de conversación: ¿cómo funcionan?
Los filtros de conversación permitirán organizar las conversaciones que sostienes en WhatsApp en distintas categorías generales, como “mensajes no leídos”, “conversaciones personales” y “chats relacionados con negocios”. Aunque se espera que con el tiempo se ofrezcan más opciones como una que incluya a los grandes grupos que a veces usamos en esta app que ha dejado de ser compatible en algunos teléfonos. Sí, ese chat con toda tu familia y ese otro de tu cumpleaños de hace dos años que sigue activo.
El poder catalogar nuestras conversaciones en la app seguramente ofrecerá una experiencia de uso mucho más ordenada y amigable, algo que los usuarios de esta app están buscando desde hace tiempo, por el constante uso que le damos en nuestras relaciones del día a día. Además, estas categorías ayudarán a buscar de forma mucho más rápida y sencilla las conversaciones que tenemos para volver a ellas en el menor tiempo posible, después de todo, es común tener prisa y buscar un chat en particular para enviar algún recordatorio o acordar algún plan.
Otra intención de los filtros de conversación es facilitar la búsqueda de documentos, imágenes y otros archivos que se almacenan en nuestros chats para cuando queramos volver a consultarlos o enviarlos.
En cuanto al diseño, la clasificación por filtros de WhatsApp se podrá ver desde la parte superior de la app, arriba del resto de conversaciones, y estará disponible tanto en la versión de Whatsapp para teléfono celular como en la de escritorio para la computadora.
Cómo activarlo
En Android, deberás ir al icono de búsqueda que se encuentra en la parte superior de la pantalla, justo a lado del icono de cámara. Al pulsar ahí, en la parte inferior aparecerán todos los filtros disponibles hasta el momento, que aún no son los finales.
En iPhone, lo único que deberás hacer es desplazarte hacia abajo en la lista de chats hacia la barra de búsqueda, posteriormente aparecerá un icono de filtro, selecciona ahí para activarlo.
En web y escritorio, debes ingresar al ícono de filtro que se encuentra del lado derecho de la barra de búsqueda.
Lanzamiento
Todavía no hay fecha confirmada para el lanzamiento de los filtros de conversación, pero dado que ya se encuentra en fase de desarrollo, es probable que no falte mucho tiempo para que podamos aprovechar esta oferta y tener mayor orden en nuestras conversaciones. Sin embargo, la función sólo estará disponible en la actualización beta de WhatsApp para Android 2.23.14.17 de Google Play Store y iPhone iOS 22.19.0.73 de Apple Store.
Fuente. gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."