Oppenheimer y las mejores películas sobre la bomba atómica

Miércoles, 19 de julio del 2023

Ver películas sobre la bomba atómica no es solo para aprender un poco más sobre la guerra, la historia y una de las armas más destructivas del mundo, es una manera de conocer el potencial destructivo que tenemos los humanos y cómo la ciencia nos ha llevado a crear cosas terribles.


Oppenheimer, de Christopher Nolan, cuenta la historia del científico que encabezó el Proyecto Manhattan, con el que Estados Unido logró crear la primera bomba atómica de la historia, pensando en que eso podría ayudar a prevenir las guerras en el futuro (al menos hasta que vieron lo que podía hacer), y a ganar la Segunda Guerra Mundial.


La película histórica se enfoca en el padre de la bomba atómica, en el aspecto político durante su creación y en su impacto en el mundo, pero no es la única que ha abordado este tema. De hecho, hay una larga lista de películas que presentan el poder de las armas nucleares como problema central, algunas de ellas con escenario de ficción y otras, como en el caso de Oppenheimer, se basan en hechos reales.


9 películas sobre la bomba atómica que tienes que ver


Oppenheimer

 

 

Cillian Murphy es J. Robert Oppenheimer en esta película de Christopher Nolan, donde también aparecen Florence Pugh, Robert Downey Jr. Matt Damon y Emily Blunt. La película se desarrolla en el marco de la Segunda Guerra Mundial y muestra cómo Oppenheimer y un grupo de científicos talentosos y brillantes ayudaron a crear la primera arma nuclear en la historia, con un proyecto que los llevó a establecerse en Los Álamos y a realizar la primera prueba de un arma de este tipo, hasta llegar al momento en el que dos bombas fueron lanzadas en Hiroshima y Nagasaki, y el momento en el que Oppenheimer fue acusado de ser un agente comunista.


Fat Man and Little Boy

 

 

El título de esta película con Paul Newman hace referencia a los nombres que se le dieron a las primeras bombas atómicas que Estados Unidos lanzó a finales de la Segunda Guerra Mundial. La película cuenta la historia de cómo el Proyecto Manhattan se llevó a cabo en secreto y cómo Estados Unidos logró construir la poderosa bomba atómica, en un intento por destruir a sus enemigos.


La tumba de las luciérnagas

 

 

No se puede hablar de la bomba atómica sin hablar de la Segunda Guerra Mundial. Eta película de Isao Takahata nos pone en contexto, mostrando cómo era la vida en Japón durante la guerra, a través de la historia de un niño que debe cuidar de su hermana menor en tiempos de guerra, después de que un bombardeo los deja separados de sus padres y atrapados en un territorio lleno de dolor, muerte y peligros, donde deben luchar por sobrevivir.


The Catcher was a Spy

 

 

Esta película con Paul Rudd también se basa en una historia de guerra real. La película de Ben Lewin sigue a Moe Berg, un jugador de las Ligas Mayores de Baseball (en el equipo de los Red Sox) que, después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, acepta una misión de espionaje que lo lleva a adentrarse en las zonas enemigas para acercarse al principal científico nuclear de los nazis y recolectar la información que podría ayudar a Estados Unidos a desarrollar armas nucleares antes que sus enemigos.


Red Joan

 

 

Judi Dench y Sophie Cookson interpretan a dos versiones del mismo personaje en esta historia. Red Joan sigue a Joan Stanley, una mujer que trabajaba para el gobierno británico y que fue reclutada por la KGB para convertirse en espía durante la guerra. Joan ayudó a robar mucha información sobre el programa nuclear, que después envió a Rusia para que ellos pudieran desarrollar sus propias armas. Joan está considerada como la espía que ha servido a la KGB por más tiempo en la historia.

 

Empire of the Sun

 

 

Christian Bale protagoniza esta película que se llevó 6 nominaciones en los Oscar. Steven Spielberg es el director de esta historia basada en la novela autobiográfica de J.G. Ballard, que sigue a un niño británico que queda atrapado en Shanghai después de la invasión de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, donde queda separado de sus padres y es enviado a un campo de prisioneros. Ahí, él debe aprender a sobrevivir, pero también se convierte en una figura que llena de esperanza al resto de los prisioneros que esperan el fin de la guerra.


Hiroshima Mon Amour

 

 

Emmanuelle Riva y Eiji Okada protagonizan este clásico de los años 50 que se llevó una nominación al Oscar por su guion. La película sigue a una actriz francesa que viaja a Japón para hacer una película sobre el impacto de la bomba atómica, donde conoce a un hombre japonés con quien comienza una relación secreta, pero los dos tienen una perspectiva muy distinta, ya que el perdió a toda su familia durante el bombardeo de Hiroshima, mientras que ella vivió la guerra muy lejos de donde fueron lanzadas las bombas atómicas.


Radioactive

 

 

Esta película con Rosamund Pike no es sobre la bomba atómica, sino sobre la vida y trabajo de Marie Curie, cuyo trabajo la llevó a ganar un Premio Nobel y a cambiar el mudo. Sin el trabajo de Curie, la bomba atómica no habría podido existir y esta película muestra cómo ella y su esposo hicieron grandes descubrimientos en el terreno de los materiales radiactivos y sus posibles usos.


Chernobyl

 

 

Esta no es una película, sino una serie historica que muestra otro desastre con energía nuclear. La serie de HBO con Jared Harris se llevó 10 premios Emmy y muestra lo que sucedió antes, durante y después de la explosión del reactor nuclear de Chernobyl, que dejó decenas de muertos a causa de la eclosión y de la radioactividad, además de que explora el aspecto político y cómo Rusia intentó cubrir el desastre para evitar críticas de sus enemigos.
 

 

 

Fuente. gq.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS