"Gladiator 2" detiene su rodaje por la huelga

Jueves, 20 de julio del 2023

El set de 'Gladiator 2' también se ha vaciado tras la llamada a la huelga del sindicato de actores estadounidense, el pasado 13 de julio. El rodaje de la secuela de Ridley Scott transcurría con total normalidad lejos de las costas norteamericanas, en Malta, cuando una noticia cruzaba desde la otra punta del mundo y daba la voz de alarma.


Tras esto, Scott reunía a su equipo y daba la orden de detener la producción. En el momento en que todo ocurría, estaba desarrollándose una escena con Paul Mescal y varias centenas de extras, dentro de una réplica del Coliseo.


El equipo, el reparto y todos los involucrados en el proyecto empezaron a abandonar el lugar. Entre ellos, Denzel Washington y Pedro Pascal, que compraban sus billetes de vuelta a su hogar, tal y como ha descrito Variety.


 

Según las fuentes que contactaron con el medio americano "había un sentimiento de tristeza".


"Estábamos completamente fuera de la política y concentrados en el trabajo. Ahora, mucha gente va a perder su medio de vida y no va a poder pagar sus hipotecas, ni sus estudios o los de sus hijos," denunciaba la fuente, criticando la falta de escucha por parte de las grandes potencias de Hollywood.

 

La pausa en la producción llega en la mitad de sus tres meses de duración. La superproducción de Scott tenía por delante mes y medio más de rodaje.

 

Ahora, con la huelga en un punto crítico y, sin una resolución clara en el horizonte, su regreso al set no tiene una fecha garantizada.


El equipo que estaba sacando adelante la secuela de la película de Russell Crowe sumaba más de 400 personas.


 

'Gladiator 2' no es la única superproducción que ha cesado su actividad recientemente. A su costado encontramos otras famosas secuelas como 'Deadpool 3' o 'Bitelchús 2', que también han dado el grito de "¡corten!" de forma indefinida.


Según Michael Greene, agente de talentos (entre los que se encuentra Frances Fisher, miembro del comité de negociación del SAG-AFTRA), "lo que ocurre ahora es que los empresarios no entienden realmente cómo piensa el artista. Piensan que pueden hacerlo sin el artista, o que pueden hacerlo con IA.

 

Piensan en números. La empresa quiere ganar para sus cuentas, y nunca ganará del todo sin el artista. Es David contra Goliat".


Bob Iger, CEO de Disney, ha sido uno de los ejecutivos más polémicos tras las primeras reuniones entre los Estudios y los sindicatos. Recientemente, daba una entrevista para la CNBC en la que exponía que "existía un nivel de expectativas que no era realista", por parte de los grupos en huelga.


Estas declaraciones incrementaron las tensiones e impulsaron a los sindicatos en su lucha por mejorar sus condiciones laborales.

 

 

Fuente. fotograma.es
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS