Viernes, 21 de julio del 2023
históricas que nos llevan al pasado y nos permiten explorar algunos de los momentos más importantes, buenos y malos, de la humanidad.
A través de las mejores películas podemos viajar a otros países, descubrir cómo fue ser parte de las guerras más violentas, podemos ver cómo las mentes más brillantes descifraron códigos o crearon armas atómicas, sentarnos junto a los grandes reyes y reinas de Europa o realizar grandes hazañas y adentrarnos en zonas remotas y perdidas.
Y es que las máquinas del tiempo no existen, pero la imaginación humana es muy poderosa y con eso el cine se ha convertido en una especie de ventana a otras vidas y momentos. Oppenheimer, de Christopher Nolan, es una prueba más de que el cine es muy explosivo, brillante e importante cuando se aleja de la ficción (que también es brutal) y se enfoca en historias y personajes reales.
De la marcha de Selma a Watergate o el primer viaje a la luna, hay películas que son la mejor opción para saber más de nuestra historia.
Las 24 mejores películas históricas de todos los tiempos
Oppenheimer
Dirigida por Christopher Nolan, Oppenheimer (con Cillian Murphy, Emily Blunt y Matt Damon) cuenta la historia de un físico americano llamado Robert Oppenheimer, quien fue reclutado para encabezar el Proyecto Manhattan, con el fin de ayudar a Estado Unidos a crear las primeras armas nucleares antes que los nazis. La película no solo muestra su trabajo, también sus relaciones, sus obstáculos y lo que pasó después de ver el poder destructivo de la bomba que ayudó a crear.
The Favourite
Esta película de Yorgos Lanthimos fue la que le dio a Olivia Colman su muy merecido Oscar como Mejor Actriz. Colman da vida a la Reina Anne de Inglaterra, una mujer experimental y volátil, pero extremadamente poderosa, que se convierte en el objeto de deseo (más o menos) para dos mujeres (Emma Stone y Rachel Weisz) que saben que, si se convierten en la favorita de la reina, van a tener una gran vida y van a poder conseguir todo lo que se propongan.
12 Years a Slave
Producida por Brad Pitt, esta película ganadora de 3 premios Oscar, con Chiwetel Ejiofor, cuenta la historia real de Solomon Northup, un músico que, en tiempos de la esclavitud en Estados Unido, es engañado, secuestrado y vendido como esclavo a una plantación, donde debe soportar todo tipo de abusos y trabajos extremos mientras lucha por recuperar su libertad y regresar con su familia.
Gladiador
Ridley Scott dirigió esta película que nos muestra un poco de cómo era la vida para los gladiadores romanos, a través de la historia de Maximus (Russel Crowe), un soldado que es traicionado y vendido como esclavo, pero eventualmente se convierte en gladiador y con eso recibe la oportunidad de empezar a planear su venganza en contra del hombre que lo traicionó y que destruyó a su familia.
Marie Antoinette
La película de Sofía Coppola se llevó un Oscar por su vestuario y es una versión alternativa de la historia de María Antonieta. Kirsten Dunst protagonizan la película donde se muestra la llegada de María Antonieta a la corte francesa, su relación Louis XVI y cómo era su vida en el Palacio de Versalles, hasta que se desata la revolución y su vida cambia por completo.
Extremely Loud and Incredibly Close
Nominada a dos premios Oscar, esta película habla sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre, pero desde otra perspectiva. Thomas Horn es Oskar Schell, un niño cuyo padre murió en una de las torres durante los ataques. Unos meses después de la tragedia, Oskar descubre una llave escondida y está convencido de que debe ser parte de un mensaje que su padre le dejó, así que comienza una aventura que lo lleva por toda la ciudad para encontrar el “tesoro” que lo mantenga conectado con su padre.
Frida
Ganadora de dos premios Oscar, esta película con Salma Hayek es una especie de biografía de sobre Frida Kahlo, explorando su carrera, el accidente que la dejó confinada a una cama y su compleja relación con Diego Rivera, además de que muestra cómo llegó a crear algunas de las obras más icónicas de su carrera.
The Post
Meryl Streep, Tom Hanks, Sarah Paulson y Bod Odenkirk protagonizan esta película que se enfoca en uno de los momentos más importantes del periodismo. Dirigida por Steven Spielberg, la película sigue a los editores y reporteros del Washington Post, quienes se enfrentaron a la censura del gobierno para publicar una serie de documentos secretos conectados con la Guerra de Vietnam y otros documentos secretos filtrados del Pentágono.
All Quiet on the Western Front (2022)
Basada en la novela del mismo nombre, All Quiet on the Western Front es una película anti-guerra que sigue a un joven soldado alemán durante la Primera Guerra Mundial. Paul y sus compañeros son testigos del inicio de la guerra y el terror, el caso y miedo que surge mientras luchan por sus vidas en las trincheras. La película tiene como director a Edward Berger y sigue a los soldados mientras pasan por una de las batallas más duras.
Dunkirk
Dunkirk, de Christopher Nolan, está considerada como una de las mejores películas de guerra de todos los tiempos. La película sigue los eventos de la evacuación de Dunquerque en Francia por las fuerzas Británicas, que se ven acorraladas por el Eje de Alemania. Dunkirk sigue tres perspectivas distintas que se unen por la tensión, el miedo, y la incertidumbre de la guerra y fue filmada en estilo documental con elementos visuales impactantes.
Selma
David Oyelowo es Martin Luther King Jr en esta película ganadora del Oscar que se desarrolla en los años 50, cuando el Dr. King se encontraba en plena campaña para asegurar los derechos al voto de la comunidad afroamericana, con lo que comienzan a preparar una importante marcha a Selma a Montgomery, en Alabama, un territorio marcado por la violencia racial.
Kon-Tiki
Esta es una historia de aventura y de viajes inesperados. La película sigue la travesía de 4300 millas a través del Pacífico del legendario explorador Thor Heyerdahl, quien en los años 40 usó una balsa de madera para demostrar si era posible que los primeros viajeros sudamericanos hubieran llegado a la Polinesia en la época precolombina.
Elizabeth
Cate Blanchett es la reina Elizabeth I en esta película que explora los primeros años de su reinado en Inglaterra y los intentos de obligarla a encontrar esposo en un tiempo marcado por los conflictos religiosos. La película muestra los obstáculos a los que se enfrenta y cómo se convirtió en una monarca poderosa, y se llevó 7 nominaciones al Ocar (y un premio por su maquillaje).
Curse of the Golden Flower
Esta película es extraordinaria, en cuanto a historia, vestuario y fotografía, pero también por la historia que cuenta. Protagonizada por Gong Li y Chow Yun-Fat protagonizan esta película dramática que se desarrolla durante la Dinastía Tang, cuando el emperador descubre que su esposa le es infiel con su hijo adoptivo, dando pie a una serie de planes y conspiraciones que pueden llevar al fin de la dinastía.
At Eternity’s Gate
Willem Dafoe es Vincent Van Gogh en esta película biográfica que se centra en un momento en el que el famoso pintor se encuentra exiliado
voluntariamente en Arles, donde lucha por dar a conocer su arte y por sobrevivir con la ayuda de su hermano Theo, quien se convierte en su benefactor y punto de apoyo mientras debe lidiar con sus problemas de salud mental y con una amistad con el artista Paul Gauguin.
The Book Thief
Esta es una película de guerra contada desde la perspectiva de una niña. Basada en la novela del mismo nombre, la película sigue a Sophie Nélisse como Liesel Meminger que, en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, encuentra un refugio en los libros que roba y comparte con sus amigos, mientras deben guardar un secreto que puede poner en peligro a su familia si alguien llega a descubrirlo.
The Imitation Game
Protagonizada por Benedict Cumberbatch y Keira Knightley, y cuenta la historia de Alan Turing, el matemático británico que ayuda a descifrar los códigos de guerra usados por los Nazis en la Segunda Guerra mundial, creando una important ara que puede ayudar a su país a obtener la victoria. La película también se sumerge en la vida privada de Turing y cómo esta es usada en su contra después de la guerra.
Apollo 13
Esta película ganadora de 2 premios Oscar es una de muchas que tocan el tema de la carrera espacial. Protagonizada por Tom Hanks y Bill Paxton, esta es la historia de los astronautas de NASA que son parte de la misión del Apollo 13, una nave que sufre graves daños durante su misión, obligando a los tripulantes y a los especialistas en la Tierra a trabajar juntos para encontrar la manera de ayudarlos a volver.
Hidden Figures
Esta película con Taraji P. Henson y Octavia Spencer es la historia de un grupo de mujeres afroamericanas que fueron una parte vital del programa espacial de Estados Unidos. Estas matemáticas brillantes ayudaron a resolver alguno de los problemas más importantes del programa, pero quedaron en el olvido debido a que eran afroamericanas y mujeres, y no fue hasta muchos años después que el mundo supo de su existencia y les dieron el crédito que merecían.
Jojo Rabbit
Taika Waititi dirige esta película que se desarrolla en la Alemania Nazi, sonde un niño que vive con su madre y busca convertirse en un integrante de las juventudes Hitlerianas con la ayuda de su amigo imaginario, Hitler. Pronto, Jojo va descubriendo que las cosas no son como él cree, que el enemigo que le presentaron no es tan diferente a él y que su mamá ha estado ocultando a una niña judía en su casa, y él tiene que mantener el secreto.
El Pianista
Adrien Brody se llevó un Oscar como mejor actor por su papel en esta película de Roman Polanski. Aquí se cuenta la historia de Wladyslaw Szpilman, un pianista judío que logra sobrevivir a la destrucción del ghetto de Varsovia y mantenerse oculto durante la guerra, viviendo entre las sombras y dependiendo de la ayuda de otros para evitar ser atrapado por los alemanes y sufrir el mismo destino que su familia y amigos.
The Color Purple
Basada en la novela de Alice Walker, esta película con Oprah Winfrey, Whoopi Goldberg y Danny Glover es una historia de racismo, sexismo y discriminación en el sur de Estados Unidos, donde conocemos Celie (Goldberg), una niña que crece en un ambiente lleno de abusos y que queda embarazada a los 14 años después de haber sido abusada por su padre. La historia sigue la vida de Celie durante varias décadas y muestra cómo ella lucha por su independencia y para encontrar su identidad.
Schindler’s List
Esta película de Steven Spielberg se llevó 7 premios Oscar y cuenta la historia de Oskar Schindler, un hombre alemán que, en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, encuentra la manera de salvar las vidas de cientos de judíos que iban a ser enviados a los campos. Oskar decide empezar a emitir papeles falsos para que los nazis pensasen que muchos de ellos eran trabajadores de sus fábricas y tuvo que sobornar, robar y mentir para ayudar a protegerlos y darles la oportunidad de sobrevivir.
Amadeus
Milo Forman dirigió esta película de 1984 con F. Murray Abraham (de The White Lotus). Amadeus es la historia del legendario músico y compositor Wolfgang Amadeus Mozart, contada a través de Antonio Salieri, un compositor que tuvo muchos problemas con Mozart y que estaba celoso de sus logros y su éxito, y que más tarde dijo ser el hombre que lo asesinó.
All The President’s Men
Al igual que The Post, esta película se desarrolla en el mundo del periodismo. Protagonizada por Dustin Hoffman y Robert Redford, la película ganadora de 4 premios Oscar sigue a Carl Bernstein y Bob Woodward, los dos periodistas del Washington Post que ayudaron a sacar a la luz el escándalo de espionaje de Watergate, trabajando con un informante secreto para conseguir toda la información que necesitaban para exponer al presidente Nixon.
Fuente. gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."