Hábitos para cuidar los datos de tu celular que no conoces y debes usar

Lunes, 24 de julio del 2023

Cuidar los datos de tu celular puede marcar una enorme diferencia en tu vida cotidiana. Y es que, aunque quizá no lo notes en un primer momento, si tus datos circulan sin precaución, es probable que poco a poco comiences a notar actos extraños relacionados con el uso incorrecto de tu información. Por ejemplo, mensajes sospechosos de spam a tu celular, llamadas falsas y hasta extorsiones.


Por lo anterior, es muy importante aprender sobre cómo cuidar los datos de tu celular. Después de todo, es frecuente que las empresas, marcas y redes sociales lucren con la venta de tu información, algo que en general aceptamos desde que comenzamos a usarlas, dentro de una lista de términos y condiciones a la que solemos acceder sin detenernos demasiado.


Pero además de esto, existen otras formas en que los ciberdelincuentes o atacantes pueden obtener nuestros datos privados si no tenemos cuidado y darles un mal uso, incluso, con algunas herramientas de inteligencia artificial, tales como la tecnología del deepfake, existe el riesgo de que se usen nuestras fotografías en contextos peligrosos como pornografía o en denuncias falsas que son parte de sistemas de estafas, cada vez más populares en el mundo de la tecnología. Evita caer en algún robo de información o en el mal uso de tus datos con estos hábitos para cuidar los datos de tu celular que muy poca gente conoce y que hacen una enorme diferencia.


Apagar el celular cinco minutos al día


 

En 2020, los ataques cibernéticos aumentaron considerablemente, sobre todo porque era difícil salir de casa con el inicio de la pandemia. En ese entonces, el primer ministro de Australia recomendó a los ciudadanos de su país que apagaran su teléfono celular durante cinco minutos cada 24 horas, por ejemplo, mientras se estaban lavando los dientes. La idea de esta propuesta es tener una medida de ciberseguridad para evitar el ataque de los piratas informáticos.

 

Según Priyadarsi Nanda, profesor de la Universidad Tecnológica de Sidney, al apagar el celular se puede cerrar por completo cualquier aplicación o procedimiento ejecutándose en segundo plano, incluidos aquellos que pueden estar monitorizando la actividad o recopilando datos sin que el usuario se dé cuenta. Por eso, es importante que cada cierto tiempo se interrumpa la conexión de posibles formas de ataque al apagar el celular. De hecho, también la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó el apagado de teléfonos celulares una vez por semana como una medida de protección ante los ataques de hackers.


Sobre todo porque, aunque algunas apps pueden cerrarse de forma manual, otras sólo se dejan de ejecutar con el apagado o reinicio del dispositivo, así que hay que empezar de cero cada cierto tiempo.


Usar antivirus y evitar apps sospechosas


Muchos virus entran al celular mediante aplicaciones que no son oficiales ni seguras. Por ejemplo, de acuerdo con un informe de la empresa de ciberseguridad llamada Kaspersky, virus como el troyano “Fleckpe” accede a celulares mediante alrededor de 11 apps de edición de fotografía y más de 600 mil dispositivos han sido infectados por este malware, que suscribe a usuarios a servicios de pago en línea sin su consentimiento. Por eso, es muy importante evitar la descarga de apps sospechosas y en todo caso, contar con un antivirus.


Apagar el WiFi al salir de casa


 

Si una persona no está conectada al WiFi, lo mejor es apagarlo. Por un lado, esto ayuda a ahorrar batería del celular, pero también es una forma de protección de datos porque, al desactivar el WiFi, se evita el riesgo a una conexión indeseada, como a una red abierta, en la que se pueden exponer los datos personales y la dirección IP, lo cual podría fácilmente darle acceso a ciberdelincuentes de cometer delitos por tener acceso a cuentas bancarias y ubicación de la persona. Por eso, sólo hay que conectarse a redes seguras y de confianza y apagar el WiFi cuando no estemos en ellas.

 

 

Fuente. gq.com
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS