Jueves, 27 de julio del 2023
El mal aliento es un problema común que no conoce género o edad, tanto hombres como mujeres pueden padecerlo y hay algunas cosas que lo empeoran.
Hay casos en los que esto puede estar conectado con algunas enfermedades, como el cáncer o los desórdenes metabólicos (según la Clínica Mayo), pero en otros tiene que ver con el estilo de vida, los hábitos e incluso la alimentación.
Lo que pasa con el mal aliento es que no va a matarte, pero puede ser muy molesto y puede dañar tu imagen personal, haciendo creer a los demás que tienes mala higiene o que eres una persona descuidada. Cuando alguien habla y tiene mal aliento, los demás instintivamente se alejan y eso también puede evitar que formes conexiones con ellos o que puedas comunicarte bien y ser escuchado.
La buena noticia es que, si el problema tiene que ver con los malos hábitos, simplemente tienes que identificarlos y cambiarlos.
Causas del mal aliento: 7 malos hábitos que debes evitar
Una dieta poco balanceada
La Clínica Mayo dice que hay ciertos alimentos que pueden detonar o empeorar el problema del mal aliento, ya que pueden aumentar las bacterias que causan el mal olor de la boca, o pueden ser alimentos con olores potentes que, al ser digeridos, entran en tu torrente sanguíneo y a tus pulmones, afectando el aliento, como con la cebolla o el ajo.
Por otro lado, también se dice que las dietas que son muy bajas en carbohidratos, como la Keto, también pueden producir mal aliento, así que es importante tener una alimentación balanceada.
Deshidratación
La deshidratación evita que tu boca produzca una cantidad adecuada de saliva y el problema es que, de acuerdo con los expertos, la saliva es usada para eliminar partículas de comida que pueden causar mal aliento. Durante la noche, por ejemplo, la boca se seca más y esa es la razón del mal aliento que la mayoría de las personas tienen por las mañanas.
Respirar por la boca
Esto está conectado con el tema de la saliva. Cuando respiras por la boca, entonces esta se seca más y tienes menos saliva (porque se evapora), lo que evita que tu boca se pueda “limpiar” y crea un ambiente ideal para el mal aliento.
Una infección
De acuerdo con los datos de la Clínica Mayo, el mal aliento también puede ser causado por una infección en los dientes o la boca, esa es la razón por la que hay que poner fin al mal hábito de no ir al médico o al dentista regularmente.
El dentista puede indicar qué tratamiento necesitas, cuál es la gravedad de la infección y cómo puedes mantener tu boca en las mejores condiciones posibles, y es quien puede detectar las infecciones antes de que se vuelvan graves.
No cambiar tu cepillo de dientes regularmente
Los cepillos de dientes no están hechos para durar toda la vida. De hecho, lo recomendable es que los cambies cada tres meses, ya que empiezan a perder su efectividad con el paso del tiempo y eso significa que no vas a tener la higiene correcta y que pueden quedar muchas partículas de comida incluso después de lavar tus dientes.
No usar hilo dental
La mala higiene dental es una de las principales causas del mal aliento, además de otros problemas de la boca. Así como te lavas los dientes regularmente, también es importante usar hilo dental, ya que este entra en lugares más pequeños o apretados y ayuda a que puedas eliminar mejor las partículas de comida que quedan atrapadas. Y también debes ponerle atención a la lengua durante el cepillado.
Abusar del enjuague bucal
De acuerdo con Lambton Family Dental, el enjuague bucal también puede ser un problema si se usa en exceso. Este tipo de productos pueden ser una solución rápida para el mal aliento, en especial cuando no estás en casa, pero es una solución temporal que, además, puede llevar a que se produzcan todavía más bacterias que causan mal olor.
Fuente. gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."