Viernes, 4 de agosto del 2023
Mostrar tu potencial en el trabajo, o en lo que sea que quieras hacer, es importante. Un atleta lo necesita para ser parte de un equipo, un emprendedor lo necesita para conseguir a personas que inviertan en su idea y proyectos, e incluso es bueno cuando estás buscando una pareja.
El potencial es la capacidad de hacer ciertas cosas que, con el tiempo, llevan al éxito y a alcanzar cualquier objetivo, es la razón por la que cortos jugadores son elegidos primero en el Draft de la NFL, o la razón por la que un estudiante recién graduado consigue trabajo en Apple o en las compañías más importantes, pero no sirve de nada si no puedes demostrar que lo tienes.
Todos tenemos un potencial, todos podemos lograr cosas extraordinarias, pero necesitamos que los demás también se den cuenta de esto para poder tener la oportunidad de realizar ese potencial, para que no termine desperdiciado.
Así que, dentro de las estrategias para alcanzar el éxito, hay que considerar que uno de los puntos más importantes es el de aprender a desarrollar y a mostrar ese potencial que se tiene y que puede ser justo lo que alguien más está buscando (como un posible jefe o un incluso mentor).
Cómo mostrar tu potencial para ser exitoso y conseguir oportunidades
Que tu jefe te conozca
Lo creas o no, es muy importante que las personas sepan tu nombre, pero también que le puedan poner una cara, es por esto que hay que hacerse notar y estar presentas.
No necesitas estar detrás de tu jefe todo el tiempo, pero es buena idea que te acerques regularmente, ya sea para resolver dudas, para discutir sobre algún proyecto, para pedir retroalimentación o incluso un consejo, esto permite que estés más presente en su mente, y aumenta las posibilidades de que te considere para algún proyecto nuevo u oportunidad.
No te quedes callado, presenta tus propuestas
Hay que aprender a levantar la mano, a vencer el miedo de hablar y de equivocarse, y a presentar las propuestas que sabe que puede funcionar.
En la mayoría de los casos, las oportunidades no te van a caer del cielo, tienes que buscarlas y trabajarlas, y una buena forma de hacerte notar y demostrar que tienes buenas ideas y cosas que aportar, es hablando, atreviéndose a proponer ideas, soluciones, métodos o proyectos. Incluso si son rechazados, tus superiores se van a poder dar cuenta de que eres alguien con buenas ideas y que vale la pena tenerte en el radar y escucharte.
Comparte tus logros
Hay un dicho muy famoso que dice “al que no habla, dios no lo oye”. En este caso, se traduce como, al que no habla, sus superiores, jefes o potenciales aliados nunca los encuentran.
Claro que no hay que presumir, pero es importante que reconozcas y compartas tus logros, ya sea en tu perfil de LinkedIn, en tus redes sociales o incluso hablando al respecto con tus compañeros de trabajo. Esto ayuda a que más personas a tu alrededor sepan que eres alguien valioso y que tiene las herramientas correctas para superar cualquier reto.
Trabaja en equipo y demuestra liderazgo
Trabajar en equipo es una habilidad esencial que la mayoría de las personas buscan en los candidatos para trabajos o proyectos, pero no hay que conformarse simplemente con hacer lo mínimo indispensable y seguir órdenes.
Esta es una oportunidad para mostrar las habilidades de liderazgo, tomando el control de ciertas partes del proyecto o incluso proponiendo soluciones a problemas que vayan surgiendo en el camino.
Intenta ser más organizado y encuentra las prioridades
Ahogarte entre pendientes y querer hacer mil cosas al mismo tiempo solo va a aumentar la posibilidad de cometer errores, de hacer las cosas mal y de no terminar nada, y con eso nunca vas a mostrar tu potencial.
Hay que tener una agenda, una lista o un calendario, donde puedas determinar cuáles son las cosas más importantes que tienes que hacer, designando suficiente tiempo a cada una para que puedas darles suficiente atención y terminar a tiempo.
Aprende y prepárate
La mejor forma de alcanzar tu potencial es a través del aprendizaje, el entrenamiento y el crecimiento personal. Así que, busca cursos, talleres, lee libros, pregunta a los expertos, busca mentores y no dejes de trabajar y de buscar la forma de mantenerte actualizado.
El que deja de aprender se queda atrás y su potencial se queda estancado.
Fuente. gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."