Elon Musk: todas sus empresas y el valor de cada una de ellas

Viernes, 4 de agosto del 2023

Elon Musk ha tenido algunos movimientos recientes en sus finanzas que han sido polémicos, los cuales han sido consecuencia de las decisiones que ha tomado el magnate en los últimos años con respecto a sus inversiones y negocios y que no han estado exentas de polémica.


Quizá la más famosa de ellas fue la compra de la red social Twitter, por un elevado precio de 44,000 millones de dólares, causando cambios sustanciales en este sitio, incluyendo el logo del pájaro azul que tanto tiempo representó a la app por una X, que es del gusto de Musk y podemos ver presente en sus otras empresas.


Estos recientes movimientos hicieron tambalear el bolsillo del magnate, pero no por mucho tiempo. Y es que luego de la inversión en Twitter, Elon Musk había dejado de ser el hombre más rico del mundo, pasando al segundo lugar con un presupuesto de 180 mil millones de dólares y dejando en primer lugar al empresario francés, Bernard Arnault, con 211 mil millones de dólares. Sin embargo, a la brevedad recuperó su trono como líder de esta lista que se hace cada año y ahora ha vuelto al número uno, con un patrimonio de 241 mil 100 millones de dólares.


El regreso de Elon Musk al número uno de los hombres más ricos del mundo se debe a ganancias de Tesla, otra de sus empresas que recientemente anunció una oportunidad de crédito para sus clientes que mejoró su patrimonio. Por eso sabemos que, incluso si hay ligeros cambios en las ganancias del millonario, el resto de sus empresas le permiten seguir en el camino de la riqueza máxima. Y estos son sus proyectos que lo demuestran.


Las empresas de Elon Musk y su valor

 

 

Elon Musk tiene empresas vinculadas a diversos intereses: avances científicos, tecnología, automotriz y más. Como una de las claves que comparten varios millonarios, Musk sabe que es importante no depositar todo su dinero en un solo negocio ni confiar todas sus inversiones en una sola cuenta ni área de trabajo, por lo que ha mantenido sus millones divididos en varios proyectos. Estos son algunos de ellos.


• Tesla: empresa que desde 2003 diseña, fabrica y vende autos eléctricos.


Valor: 650,500 millones de dólares.


• Space Exploration Technologies (SpaceX): empresa que desarrolla y fabrica vehículos de lanzamiento espacial con tecnología de cohetes de última generación y que busca avances tecnológicos para el turismo espacial.

Valor: 120,000 millones de dólares.

• Neuralink: empresa que desarrolla interfaces cerebro-máquina implantables (BMI).
Valor: 2,000 millones de dólares.
• The Boring Company: empresa de servicios de infraestructura y construcción de túneles destinada a revolucionar el transporte mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas de construcción de túneles.
Valor: 5,675 millones de dólares.
• X.com: nombre original de PayPal, empresa para transacciones financieras virtuales.
Valor: 27,500 millones de dólares.
• Zip2: en 1995, esta empresa desarrolló y comercializó una guía de ciudades en Internet, diez años antes del lanzamiento de Google Maps.
Valor: 307 millones de dólares (ya no activa).
• Twitter (X Corp.): empresa de comunicaciones estadounidense que operaba Twitter, Vine y Periscope. Actualmente, Twitter sigue activo como red social para escribir mensajes de forma rápida y sencilla.
Valor: 14,700 millones de dólares.


Además de estar a la cabeza de las empresas antes mencionadas, Elon Musk tiene inversiones en otros proyectos como son OpenAI, DeepMind Technologies, Didi Chuxing, SolarCity, Ad Astra Rocket Company, Hyperloop One, Stripe, Ascape VR y Vicarious, siendo la mayoría de estas empresas centros de investigación y experimentación vinculados a la tecnología y la ciencia. Recientemente, Elon Musk también manifestó su interés en aprovechar la inteligencia artificial para el descubrimiento de extraterrestres mediante una nueva empresa llamada xAI.
 

 

Fuente. gq.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS