Martes, 8 de agosto del 2023
Bryan Randall, quien fuera pareja de la actriz Sandra Bullock, murió el sábado 5 de agosto, tras una batalla de tres años contra la esclerosis lateral amiotrófica. La muerte de Randall fue dada a conocer hasta este lunes en un comunicado difundido por la revista People.
¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica?
La esclerosis lateral amiotrófica también conocida como ELA o enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad del sistema nervioso que ataca a las neuronas que están en el cerebro y la médula espinal, haciendo que el individuo pierda el control muscular de su cuerpo, indican los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH).
Es una enfermedad crónica, por lo que empeora con el paso del tiempo, suele presentarse entre los 40 y los 60 años y es más común entre los hombres que entre las mujeres. Aunque no se conoce la causa de la enfermedad, los NIH señalan que puede ser parte de una tendencia familiar, pero generalmente se presenta aleatoriamente.
Hasta ahora no existe una cura para esta afección, pero las medicinas pueden aliviar los síntomas y, algunas veces, prolongar la supervivencia.
Síntomas
Los síntomas de la ELA varían de una persona a otra, sin embargo, la Clínica Mayo, también en los Estados Unidos, señala que algunos de ellos son:
¿Cómo se presenta la enfermedad?
Al principio, la esclerosis lateral amiotrófica causa problemas musculares leves. Comienza con espasmos y debilidad muscular en un brazo o pierna, dificultad para tragar o para hablar.
Tarde o temprano, el paciente puede presentar problemas al caminar, correr, escribir o hablar ya que pierde la fuerza y no puede moverse, pues tiene control de los músculos.
Cuando comienzan a fallar los músculos del pecho, la respiración se dificulta. El uso de un respirador puede ayudar, pero la mayoría de las personas con esta enfermedad fallece por insuficiencia respiratoria.
Esperanza de vida
Un paciente con esclerosis lateral amiotrófica vive de dos a cinco años a partir del momento del diagnóstico pero esta enfermedad es variable y muchos pacientes llevan una vida de calidad durante años.
Cifras del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) del gobierno federal de México, señalan que el 20% de los paciente con esclerosis lateral amiotrófica viven 5 años o más, el 10% más de 10 años y el 5% hasta 20 años.
Fuente: UnoTV
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."