Cómo proteger tus articulaciones (para evitar lesiones)

Miércoles, 9 de agosto del 2023

Necesitas empezar a proteger tus articulaciones, en especial si te gusta levantar pesas en el gimnasio, y tu plan es el de llegar a viejo sintiéndote y viéndote más joven de lo que eres.


Las articulaciones son el punto en el que se unen tus huesos, son las que permiten que puedas doblar los brazos, la cadera, las rodillas y piernas, y están formadas por ligamentos, tendones y cartílago, que te dan estabilidad cuando te mueves y permiten que lo hagas correctamente y sin sentir dolor.


El problema es que las articulaciones pueden tener un desgaste con el tiempo y con el uso, en especial si no tratas bien a tu cuerpo y si no te cuidas correctamente, como parte de un proceso de envejecimiento más funcional.


De acuerdo con los expertos, si quieres vivir más, pero con una buena calidad de vida y sin tantos problemas, necesitas enfocarte en 4 tipos de ejercicio que son esenciales (resistencia, fuerza, flexibilidad y movilidad), pero también debes darle “mantenimiento” a tu cuerpo, y ahí es donde entra el cuidado de las articulaciones.


Cómo proteger tus articulaciones para envejecer mejor y evitar lesiones

 

 

Realiza ejercicio de fuerza y pesas


Necesitas construir y fortalecer tus músculos por muchas razones, una de ella es que esos tejidos se convierten en una especie de protección para tus huesos y articulaciones, y tener una buena masa puede ayudar a prevenir el desgaste y ciertas lesiones.


Considera que los expertos recomiendan realizar ejercicios con pesas al menos 2 días a la semana, enfocándose en trabajar todas las zonas del cuerpo para que esté bien balanceado y tenga más fuerza en general.


Además, WebMd explica que esto también ayuda a mantener un peso saludable, que evita que se coloque mucho estrés y presión en tus articulaciones.


No te saltes los estiramientos


Es importante trabajar en la flexibilidad, ya que es lo que va a permitir que mantengas una buena movilidad con el paso del tiempo y ayuda a prevenir lesiones y dolores musculares, además de que los estiramientos también ayudan a proteger el cartílago en tus articulaciones, según indica WebMD.


Debes estirar después de cada entrenamiento, enfocándote n los músculos que trabajaste en cada sesión.


Cuida tu forma al entrenar


Hacer ejercicio es esencial, muy saludable y recomendable para todas las personas, a cualquier edad. Pero, hay que tener cuidado a la hora de realizar ciertos movimientos, poniendo especial atención en la técnica y la forma.


Lo que pasa es que, si tienes la forma incorrecta, puedes estar trabajando mal y esto puede aumentar las posibilidades de lastimarte o de sufrir una lesión importante.


Evita el sobreentrenamiento y deja tiempos de descanso


El exceso de ejercicio hace que tus músculos se fatiguen y lleva a que tu cuerpo tenga un mayor grado de desgaste, que afecta a las articulaciones y muchas otras cosas más.


Es importante ser constante con el ejercicio, pero si llegar a extremos y sin olvidar que el tiempo de descanso también es clave, ya que los músculos lo necesitan para poder crecer y hacerse más fuertes.


Los expertos recomiendan que, de preferencia, intentes no entrenar el mismo grupo muscular dos días seguidos, y que pongas atención a las señales de tu cuerpo para que puedas identificar si el dolor que sientes es normal, o si necesitas ir al médico para evitar que la situación siga empeorando.


Cuida tu dieta


Cuidar lo que comes ayuda a que mantengas un peso adecuado, a que tengas energía y a que te sientas mejor, pero también aporta los nutrientes que necesitas para mantener tus músculos, huesos y articulaciones en las mejores condiciones posibles.


WebMD incluso recomienda probar suplementos de glucosamina, que son buenos para el cartílago y pueden ayudar a reducir el dolor en las articulaciones.

 

 

Fuente. gq.com
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS