¿Cómo terminar con un ataque de hipo?

Martes, 15 de agosto del 2023

¡Es horrible que te de un ataque de hipo!, y más si es en público porque a veces no te permite ni pronunciar una sola palabra. El hipo consiste en tener contracciones involuntarias del diafragma; posteriormente tus cuerdas vocales se cierran repentinamente, sin duda, esta es una de las sensaciones más molestas, ¡es por eso que traemos para ti una solución! Continúa leyendo para conocerla.

 

¿Cómo terminar con un ataque de hipo?

 

¿Cuáles son las causas del hipo?


El hipo es causado porque el nervio que controla al diafragma se irrita provocando que se contraiga entre dos respiraciones normales. La contracción de estos músculos ubicados entre las costillas, atrae aire a los pulmones y esta inhalación repentina hace que la abertura entre las cuerdas vocales se cierre, produciendo el famoso ¡hip! ¡hip! ¡hip! que ya conoces.

 

Cuando comes demasiado, provocas que tu estómago se estire de más y esta acción también te genera hipo. Por lo tanto, si consumes alimentos y bebidas como gaseosas, alcohol, muchos irritantes y fumas demasiado, aumentas las probabilidades de tener una crisis de hipo.

 

Una forma de terminar con esta sensación


¡Hay miles de remedios para eliminar el hipo!, pero la forma más efectiva es realizando una serie de pasos muy sencillos que te ayudarán a ponerle fin a ese suplicio:

• Lo primero que debes hacer es respirar, retener el aire, cerrar la boca y taparte la nariz con alguna de tus manos.
• Con la boca y la nariz cerradas, intenta empujar el aire como si quisieras expulsarlo hacia afuera; haz este ejercicio por unos 20 segundos.
• Sin destaparte la nariz, abre la boca y suelta el aire.
• Si aún sientes que tienes hipo, repite este mismo circuito de ejercicios por 3 veces.


Normalmente, el hipo debería durar tan solo un par de minutos, pero si ya llevas dos días o más con esa sensación constante, es necesario que consultes a tu médico de confianza para que te realicen estudios porque quizá tienes una anomalía en el esófago o en el estómago.

 

 

Fuente. cosmopolitan.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS