¿'MDG'? Esto significa la nueva abreviatura en WhatsApp

Jueves, 17 de agosto del 2023

El lenguaje en Internet cambia constantemente y es normal que los usuarios de redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp, encuentren nuevas formas de simplificar la comunicación para hacerla más rápida e incluso entretenida.

En el mundo moderno, en el que parece que la economización del tiempo es clave, las abreviaciones, los códigos y las siglas —diminutas formas de expresión repletas de significado y genialidad— comienzan a tomar mayor protagonismo, razón por las que las redes se inundan de ella.

De todos los nuevos conceptos que vemos en la red, hay uno que ha visto aumentar su popularidad en los mensajes de WhatsApp, el llamado “MDG”, que por su diminuta extensión de apenas tres letras —y diversos significados que aparentemente pueden ser usados en diferentes contextos— ha sido motivo de debate entre los usuarios de Meta.

“MDG” es una abreviatura puede tener múltiples significados, no obstante, algunos de los más utilizados se refieren a:

Music Doing Good

Una expresión que podría traducirse “la música haciendo el bien” y que puede ser empleada cuando alguien te ha enviado música nueva y que quizás no conoces, pero que te está gustando e incluso que podrías considerar agregar en tu biblioteca musical.

Mensaje Directo

Otro uso frecuente del código MDG es el dado por muchos jóvenes para pedirle a otra persona —en un chat grupal— hablar en privado por medio de “Mensaje Directo” en WhatsApp. Aunque la M y la D están justificadas, no queda claro por qué el uso de la G.

 

¿Qué otros códigos y abreviaturas se usan en WhatsApp?

A continuación puedes encontrar algunas de las más populares:

GPI: Gracias por invitar. Se utiliza de forma sarcástica para “reclamarle” a otra persona por no haberte invitado a algún evento, reunión o viaje.

POV: Una abreviación de “Point Of View”, que en español significa “Punto de vista”. Se utiliza para ejemplificar lo que una persona dice o entiende desde su perspectiva. Muchas veces se usa también para imaginar situaciones.

ASAP: Una contracción que viene del inglés y significa “As soon as possible” (“tan pronto como sea posible”, en español). Esta frase sirve para comunicarle a la otra persona que necesitas algo o responderás una tarea a la brevedad.

OMG: Abreviación de “Oh My God”, que en español significa “Dios Mío”. Se emplea para expresar sorpresa, tristeza, asombro, felicidad o enojo.

NTC: Una abreviatura de “No te creas”, que suele mandarse después de una broma para aclarar que todo lo dicho anteriormente fue sarcasmo

F: Esta sola letra es capaz de ejemplificar la lástima que sientes por cierta situación o persona. Por ejemplo: “F por el soldado caído”.

143: Significa “I love you” (te amo), donde 1 significa “I”; el 4, “Love”, y el 3, es You”.

1437: Significa “I love you forever” (te amo pro siempre), donde 1 significa “I”; el 4, “Love”; el 3, es You”, y el 7 es “Forever”.

737: Se usa para decirle “Buenas noches” a alguien.

88: Una respuesta rápida utilizada en China que significa “adiós”.

687: Lo usan las parejas para decir “Lo siento” después de una pelea.

7375: Significa “gracias por hacerme feliz”.

 

 

 

 

Fuente: GQ

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."