Sábado, 19 de agosto del 2023
Seguramente te has preguntado qué pasa si haces ejercicio en la noche, y ¡nosotras también! Así que nos dimos a la tarea de investigar los beneficios y las implicaciones de activarte cuando la luna ilumina el cielo, ya sea que practiques tu rutina fitness hasta tarde porque es la única hora que tienes libre, quieras desestresarte del trabajo o desees cerrar con broche de oro tu día.
¡Continúa leyendo para decidir si ajustas o no la hora en la que te ejercitas!
Mejora del sueño
Hacer ejercicio en la noche puede promover un sueño placentero en algunas personas. La actividad física ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede conducir a un descanso más reparador y profundo, ¿lo sabías? Si eres una mujer ocupada, ¡dile sí a los estiramientos nocturnos!
Rendimiento potenciado
Investigaciones sugieren que el rendimiento físico puede ser mejor en la tarde-noche. Los músculos y articulaciones tienden a estar más calientes y flexibles, lo que podría llevar a un desempeño atlético mejorado.
Reducción del estrés y ansiedad
Cada día puede traer sus propios desafíos, por lo que hacer ejercicio de noche te permite olvidarte de los problemas o dificultades y aumenta tu estado de ánimo al liberar serotonina. Es una excelente forma de relajarte, combatir la ansiedad y la preocupación mientras te mantienes físicamente saludable.
Regulación del reloj interno y ritmo cardíaco
Nuestro cuerpo está gobernado por un reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano, que regula una serie de funciones vitales, incluido el momento en que nos sentimos más alerta y enérgicos. Al realizar ejercicio en la noche puedes influir en este reloj, alterando gradualmente tus patrones de vigilia y sueño.
Además, se ha demostrado que la práctica regular de actividad física en la noche puede contribuir a una mayor eficiencia cardiovascular, ayudando a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea.
Incremento de la fuerza y masa muscular
Durante las horas vespertinas y nocturnas, el cuerpo tiende a experimentar niveles más altos de testosterona y hormona de crecimiento, dos elementos fundamentales en el desarrollo y reparación muscular. Al llevar a cabo una rutina de entrenamiento en la noche de manera consistente, puedes capitalizar estos picos hormonales para maximizar tus esfuerzos en el gimnasio.
Mejora de la concentración y el enfoque
Participar en actividades físicas en las horas nocturnas puede generar beneficios cognitivos significativos que se extienden más allá de tu bienestar físico. La práctica regular de ejercicio en la noche puede contribuir a una mayor liberación de endorfinas y neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, los cuales están vinculados con la regulación del estado de ánimo y la función cerebral.
Fuente. cosmopolitan.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."