¿Cuánto necesitas caminar para evitar enfermedades cardiovasculares?

Domingo, 20 de agosto del 2023

Caminar es una forma de ejercicio relativamente sencilla a la que las personas pueden acceder si quieren iniciarse en la actividad física o si quieren complementar su rutina de ejercicio. No hace falta tener grandes equipos para hacerlo, basta con un poco de espacio donde moverse, y además puede ser divertido ya que se activa el cuerpo a la par que la mente si se disfrutan de buenas vistas o de espacios estimulantes, incluso si se acompaña la caminata de una buena playlist de música.


De igual manera, caminar sirve para quienes quieren activarse pero tienen poco tiempo o aún no tienen la condición que desean y encuentran en las caminatas una forma de alejarse del sedentarismo sin necesidad de agotarse en un gimnasio. Y es que caminar, aunque parezca relativamente menos demandante que una rutina en el gimnasio o que ejercicios de cardio similares como correr, de igual manera tiene muchos beneficios para la salud que se conocen desde hace tiempo.


A esto habría que sumar que conforme han avanzado estudios respecto a este tema, se han identificado mejor algunos detalles en torno a la popular afirmación de que caminar tiene beneficios para la salud. Por ejemplo, se ha delimitado cuántos pasos es recomendable dar al día para estos beneficios en la salud, cómo debe ser la postura al caminar, en qué momento del día es mejor hacerlo, etc. Entre las nuevas investigaciones, también se ha reconocido el potencial que tiene el caminar para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y esto es lo que se sabe al respecto.


Caminar para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo con un estudio publicado por European Journal of Preventive Cardiology, caminar a diario ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y, en general, de morir por cualquier otra causa.

 

Para llegar a esta conclusión, los responsables del estudio revisaron 17 investigaciones previas en las cuales se analizaba cuántos pasos daba la gente en el transcurso de una semana. Luego, se hizo un seguimiento de su salud siete años después y notaron que, quienes tenían el hábito de caminar al menos unos 4,000 pasos al día, redujeron el riesgo de morir de cualquier causa, pero particularmente de enfermedades cardiovasculares.


Es decir, un paseo de 30 a 45 minutos al día, o de unos tres kilómetros aproximadamente, ya podían dar resultados en este sentido, pero además es importante mencionar que esta es solo una meta posible, así como existe la famosa meta de los 10,000 pasos al día. Lo cierto es que, en general, cualquier cantidad de pasos que se caminen al día serán de beneficio para la salud. De hecho, ya en otras ocasiones Jennifer Heisz, profesora asociada de la Universidad McMaster y autora del libro Move the Body, Heal the Mind, ha declarado “No quisiera que la gente lo viera como un número mágico, que hay que superar ese número exacto de pasos. Es más bien que entre más, mejor”.


Esto es importante aclararlo porque para muchas personas que no se consideran activas o que tienen dificultades para hacer ejercicio, ya sea por falta de costumbre o por la presencia de enfermedades que lo dificulten, puede parecer que el caminar unos 10 minutos al día no es suficiente para obtener beneficios en la salud, pero esto no es verdad. Cualquier forma de movimiento físico, incluso los pasos que damos dentro de una oficina para ir al baño o los pasos que damos cuando caminamos rumbo a un café, etc. aportan beneficios para la salud. Así que dar una vuelta a la manzana, caminar en vez de usar el coche si hay algún pendiente cercana, tener una llamada caminando en vez de sentarnos y más opciones son clave para mejorar la salud.


Además, las investigaciones también sugieren que las personas que son activas físicamente tienden a llevar una vida más saludable en general, con mejores hábitos alimenticios y de sueño, por ejemplo, por lo que todo el conjunto de estilo de vida activo reduce la probabilidad de tener enfermedades cardiovasculares.

 

 

 

Fuente. gq.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS