Los secretos detrás del escenario y vestuario de Taylor Swift para 'The Eras Tour'

Martes, 22 de agosto del 2023

Dicen por ahí que Taylor Swift representa la industria musical en la actualidad, y aunque a muchos les cueste aceptarlo, la verdad es que ese dicho es cierto. Desde hace algunos años se convirtió en la figura más importante de su generación, que ha cosechado todos los éxitos que cualquier artista desearía tener.

 

Taylor Swift por fin visitará México con ‘The Eras Tour’

Luego de muchos años de espera, Taylor Swift confirmó que por primera vez en su carrera, visitará México, Argentina y Brasil como parte de su The Eras Tour. La primera parada de esta parte de la gira será el Foro Sol de la CDMX, con cuatro fechas que como era de esperarse, son sold out.

Y es que este tour, fácilmente podría ser uno de los más ambiciosos de la historia, y va que vuela para convertirse en uno de los más exitosos de todos los tiempos. Con este show, Taylor está repasando cada una de las etapas de su trayectoria y para eso, está tocando cerca de 45 canciones por concierto de los 10 discos de estudio que ha lanzado hasta la fecha.

 

El impresionante escenario de esta gira

Algo que ha llamado muchísimo la atención de The Eras Tour es el escenario en el que Taylor Swift está presentando esta gira. Y es que no es para menos, pues se nota que además de traer tecnología de punta, la cantante estadounidense cuidó cada uno de los detalles.

Tan solo la puesta en escena de Taylor consta de tres escenarios independientes, que a la vez están conectados por una enorme pasarela. El escenario principal cuenta con una pantalla panorámica curva gigante de alta definición, para que el público pueda verla, así como los impresionantes visuales que la acompañan durante las tres horas de concierto.

Más adelante, en la pasarela (que también está cubierta por varios paneles LED que van proyectando distintas imágenes) encontrarán una plataforma en forma de rombo, donde Taylor se pasea a lo largo de las presentaciones de The Eras Tour y arma coreografías con sus bailarines. Y aunque es un tanto discreta, esta es la estructura más impresionante del escenario, pues gracias a una grúa hidráulica y varios bloques móviles que surgen del piso, puede generar plataformas de distintos tamaños.

Por último pero no menos importante, el escenario termina con una plataforma rectangular que junto con la pasarela forma una T en el centro del piso, que también cuenta con la grúa y los bloques móviles, pues hay una parte –justo después de “Jump Then Fall”– donde la cantante hace un clavado hacia al escenario y se ve una animación de ella nadando por la pasarela.

 

‘The Eras Tour’ también tiene props de las diferentes etapas de Taylor

La puesta en escena está fuertemente influenciada por los escenarios de Broadway, y eso se nota en la producción. En algunas partes aparecen props especiales para representar cada era, como en la de Folklore, donde sale la estructura en forma de cabaña de madera que usó en los Grammys de 2021 para cantar “cardigan”, “august” y “willow” o un andamio para la época de Lover donde interpreta “The Man”.

Además, la cantante también utiliza guitarras y micrófonos que hacen referencia a cada etapa. Aunque eso sí, mucha tecnología pero en este espectáculo recurren a cosas bastante comunes y raras para sorprender a los swifties. Lo decimos porque varios fans descubrieron que para hacer su presentación sorpresa, Taylor Swift llega al escenario en un carrito de limpieza.

 

Hablemos de los outfits y vestuario de Taylor en esta gira

Ahora sí, es momento de hablar de algo sumamente importante dentro de The Eras Tour: los vestuarios y outfits de Taylor Swift. Con esta gira, la cantante quiere repasar la vibra y sentimientos de cada una de las etapas de su carrera musical.

Los vestuarios usados por Swift y sus bailarines se van alternando entre cada acto correspondiente a las eras de la artista, incluso sus micrófonos y guitarra. Cada outfit está inspirado en los videos musicales y presentaciones en vivo de años anteriores de Taylor.

Además, los atuendos de Taylor Swift también cuentan con una paleta de colores única entre sí que combinan con la ambientación sonora y visual de los conciertos. Aunque eso sí, hay algo que une a la mayoría del vestuario de la cantante: los cristales, pues casi todos están adornados con ellos.

Para crear los outfits de esta gira, Taylor recurrió a las casas de moda que ha vestido a lo largo de los años, entre ellas Versace, Roberto Cavalli, Óscar de la Renta, Christian Louboutin, Etro, Nicole + Felicia Couture, Zuhair Murad y Alberta Ferretti.

 

El trabajo detrás de los atuendos de ‘The Eras Tour’

Fausto Puglisi, diseñador de Roberto Cavalli, declaró que para armar el vestuario que Taylor Swift usa durante los actos de Fearless, 1989 y Reputation, incrustaron cristales de Swarovski en cada uno de sus trajes que requirieron más de 170 horas de trabajo manual. Por su parte, el vestido de lentejuelas que Murad diseñó para la era Speak Now también requirió más de 350 horas para terminarlo.

Ferretti afirmó que usó chifón y microcuentas para los vestidos de la era de folklore, mientras que el traje de Oscar de la Renta para Midnights, fue hecho a mano con más de 5 mil 300 cuentas y cristales.

 

 

 

 

Fuente: Sopitas 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS