7 características de las personas mentalmente fuertes

Viernes, 25 de agosto del 2023

Las personas mentalmente fuertes no nacieron así, sino que fueron trabajando y desarrollando buenos hábitos para lograrlo, y eso significa que cualquiera puede hacer lo mismo si sabe cómo conseguirlo.


Tener fortaleza mental no quiere decir que nunca vas a sentir miedo, duda o inseguridad, sino que debes levantarte después de caer, aprender de tus errores y seguir avanzando incluso cuando las cosas no van muy bien, y todo esto es clave para tener mejores relaciones, creer en el trabajo y poder alcanzar la meta que te propongas.


De acuerdo con Psychology Today, es cuestión de resiliencia, ya que “las personas mentalmente fuertes y resistentes superan las adversidades en sus vidas con el tiempo, aprenden lecciones valiosas de ellas y, a menudo, pueden iluminarse con reveses aparentemente imposibles. En general, posee madurez emocional y mecanismos de defensa adaptativos”.


Se trata de desarrollar habilidades que ayuden a seguir creciendo y superando problemas, que permitan lidiar con el estrés de la vida diaria y no destruirse ante la presión, además de que es esencial para poder poner las cosas en perspectiva y no ahogarse en un vaso de agua.


Y lo bueno de todo esto es que hay algunas características clave que se pueden desarrollar para ser mentalmente fuerte.


Las personas mentalmente fuertes y 7 características que debes trabajar


Tracy S. Hutchinson, una psicóloga de Psychology Today, explica que hay 7 puntos que hay que considerar, no solo son señales de fortaleza mental, sino áreas en las que se puede trabajar para conseguirla.

Enfocarte en la realidad


Una señal de fortaleza mental es la de poder ver las cosas por lo que son, sin exagerar o crear novelas y narrativas mentales basadas en creencias personales o ficción. Una forma de trabajar esto es dando un paso atrás e intentar ver las cosas con objetividad, pidiendo opiniones externas y entendiendo que cada acción tiene una consecuencia para la que debes estar preparado.


Aceptar las consecuencias


Una vez que conoces la realidad y las consecuencias de tus actos, debes estar preparado para lidiar con ellos, enfrentando el problema de frente en lugar de querer escapar o salir huyendo a la primera señal de problemas. Psychology Today dice que se debe evitar tomar el papel de víctima, reconociendo el papel que se juega en lo que está sucediendo y tomando responsabilidad.


Tener autocontrol


Esto se refiere a entender tus sentimientos y pensamientos, y a buscar maneras de evitar que ellos te controlen a ti, que exploten por todos lados y que te lleven a tener problemas. Es importante que te escuches a ti mismo y entiendas por qué sientes lo que sientes, y que trabajes en mecanismos que te ayuden a mantener la calma (como la meditación, escuchar música, salir a correr, etc…).


Capacidad de autocorrección


Se trata de aprender de los errores y de encontrar la forma de no repetirlos una y otra vez. Esto consiste en observar tus comportamientos y acciones, para que puedas saber si hay áreas en las que debes cambiar y corregir tu comportamiento y la forma en la que reaccionas antes las cosas.


Darle un sentido a los malos momentos


Todos vamos a tener experiencias negativas en algún punto de la vida, pero una señal de fortaleza mental es cuando puedes aprender de ellas y darles sentido, consiste en superar las adversidades, ver el Silver Lining y aprender a trabajar con lo que tienes. Psychology Today dice que es esencial usar las experiencias malas como un aprendizaje y como una motivación para buscar un bien.


No juzgar la realidad por medio de las emociones


Psychology Today se refiere al realismo afectivo, que consiste en juzgar lo que sucede por medio del cómo te sientes en ese momento. En su lugar, hay que ser objetivos y realistas, entender los hechos, sin ignorar los sentimientos, pero sin dejar que ellos controlen la narrativa o las acciones. Se trata de aprender a reconocer lo que es interno, y lo que es real y sucede hacia afuera.


No ignorar o enterrar el pasado


Ignorar los problemas y emociones pasadas pueden convertir a alguien en una especie de olla de presión que va a explotar en cualquier momento. Las personas mentalmente fuertes reconocen los malos momentos, el enojo y las emociones negativas, aceptan que las sintieron y tratan de superarlas y poder sanar, para evitar que esto se manifieste por medio de otros problemas o malos hábitos.

 

 

Fuente. gq.com
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS