Domingo, 3 de septiembre del 2023
A medida que la industria de los deportes de juegos electrónicos continúa elevándose a alturas sin precedentes, priorizar la nutrición deportiva, el estado físico y el bienestar es esencial para los jugadores que buscan sobresalir en su oficio.
En los últimos años, la industria de los juegos electrónicos ha experimentado un crecimiento sin precedentes, captando la atención masiva y convirtiéndose en una industria altamente lucrativa. Como resultado, la intensa competencia en los deportes electrónicos ha llevado a los jugadores a concentrarse no solo en mejorar sus habilidades, sino también en optimizar su bienestar físico y mental.
Aquí 5 facts sobre el importante papel que juega la nutrición deportiva, el estado físico y el bienestar en la industria de los deportes de juegos electrónicos.
Aumentar los niveles de energía
Los torneos de juegos electrónicos pueden ser físicamente exigentes. Sentarse durante períodos prolongados mientras se concentra intensamente puede provocar fatiga y disminución del rendimiento. El ejercicio regular, particularmente el entrenamiento cardiovascular y de fuerza, mejora el flujo sanguíneo, la oxigenación y la resistencia general. Participar en actividades físicas no solo ayuda a mantener los niveles de energía, sino que también ayuda a reducir el estrés y optimizar la calidad del sueño, lo que tiene un impacto positivo en el rendimiento.
Mejora de los reflejos y la coordinación eye-hand
Los juegos electrónicos requieren reflejos ultrarrápidos y una coordinación ojo-mano excepcional. La aptitud física está íntimamente relacionada con estos atributos. El ejercicio regular, combinado con técnicas de entrenamiento específicas, puede ayudar a mejorar los reflejos, la agilidad y la coordinación. La incorporación de ejercicios como tiro al blanco, cardio boxing o ejercicios especializados de coordinación mano-ojo puede mejorar significativamente las habilidades físicas del jugador, lo que se traduce en una ventaja en el juego competitivo.
Manejo del estrés y bienestar mental
La naturaleza exigente de los juegos electrónicos puede provocar un aumento de los niveles de estrés, ansiedad y agotamiento. Participar en prácticas de bienestar puede ayudar a los jugadores a mantener un bienestar mental óptimo. Dentro de la industria de los deportes de juegos electrónicos, técnicas como la meditación, la atención plena y los ejercicios de respiración profunda han ganado popularidad entre los jugadores profesionales. Estas prácticas promueven el enfoque, la relajación, la reducción del estrés y la estabilidad emocional, lo que finalmente mejora la resiliencia mental general.
Prevención de lesiones
Las lesiones por esfuerzo repetitivo (RSI), particularmente en las muñecas, las manos y el cuello, son frecuentes entre los atletas de deportes electrónicos debido a las sesiones de juego prolongadas. Las prácticas de acondicionamiento físico y bienestar pueden ayudar a prevenir o mitigar estas lesiones. Los ejercicios de estiramiento regulares, la configuración ergonómica y la postura adecuada pueden reducir en gran medida el riesgo de RSI. Además, el descanso y la recuperación adecuados son cruciales para prevenir la fatiga física y mental y, en última instancia, promover la salud y la sostenibilidad a largo plazo en el exigente mundo de los juegos electrónicos.
Las demandas cognitivas, físicas y psicológicas de los juegos electrónicos requieren un enfoque holístico. Al adoptar una nutrición adecuada, ejercicio regular, prácticas de bienestar mental y técnicas de prevención de lesiones, los jugadores pueden desbloquear todo su potencial, alto rendimiento y extender sus carreras de juego. Enfatizar la nutrición deportiva, el estado físico y el bienestar no es solo una tendencia, sino un aspecto integral de la creación de una próspera industria transfiriendo valores de los deportes a los juegos electrónicos.
Fuente: cosmopolitan.mx
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."