Tenemos la receta perfecta del pan de muerto casero.

Domingo, 3 de septiembre del 2023

El pan de muerto es uno de los alimentos más emblemáticos de la temporada de Día de Muertos en nuestro país. Este pan suave es una parte esencial de las ofrendas y festividades que honran a los seres queridos que ya partieron.

 

Esta receta de pan de muerto casero es una manera padrísima de conectar con la tradición, saborear esta celebración única y aquí te guiaremos para hacerlo desde la comodidad de tu cocina.

 



¿Cómo hacer pan de muerto casero?

Ingredientes para hacer pan de muerto casero:

500 gramos de harina de trigo
100 gramos de azúcar
100 gramos de mantequilla
3 huevos
120 ml de leche
10 gramos de levadura activa
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de esencia de azahar
Ralladura de la piel de una naranja
Azúcar y canela para espolvorear
Receta de pan de muerto casero

Preparación de la masa para hacer el pan de muerto

Comienza disolviendo la levadura en la leche tibia.
En un tazón grande, combina la harina, el azúcar y la sal.
Agrega los huevos, la mantequilla derretida, la esencia de azahar y la ralladura de naranja.
Vierte la mezcla de levadura y leche y comienza a amasar hasta que obtengas una masa suave y elástica.
Levantamiento de la masa

Cubre el tazón con un paño húmedo y deja que la masa repose en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que duplique su tamaño. Esto permite que la levadura fermente y desarrolle el sabor característico del pan de muerto.

Formación de las figuras

Una vez que la masa haya aumentado de tamaño, divídela en porciones y forma bolas para los "huesos" y el "cráneo" del pan de muerto. Colócalas en una bandeja para hornear con papel pergamino.
Decoración del pan de muerto

Con otra porción de masa, forma tiras delgadas para representar los huesos que se cruzan sobre el cráneo. Presiona las tiras en su lugar y asegúrate de que estén bien adheridas.

Tiempo de reposo que necesita el pan de muerto

Cubre nuevamente las figuras con el paño húmedo y deja que reposen durante 30 minutos para que vuelvan a subir un poco.

Tiempo de horneado del pan de muerto

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Hornea el pan de muerto de 20 a 25 minutos, o hasta que se vean ligeramente dorados.

Acabado de la creación del pan de muerto

Una vez que saques los panes del horno, déjalos enfriar un poco. Mientras aún están tibios, espolvorealos con azúcar y canela para darles ese toque único y delicioso.

Preparar pan de muerto casero será una experiencia que no puedes dejar pasar durante la temporada. Al compartir este pan con amigos y familiares, no solo disfrutas de un bocado delicioso, sino que también compartes un pedazo de la rica herencia mexicana.

La próxima vez que te encuentres en la temporada de Día de Muertos, considera honrar a tus seres queridos con un pan de muerto hecho en casa que refleje el amor y el respeto por esta celebración única.

 

 

Fuente:quien.com 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS