La mejor manera de bajar de peso después de los 50 años

Jueves, 7 de septiembre del 2023

Seguro que cuando eras joven y adelgazabas en pocos días sin mucho esfuerzo, no te ponías a pensar lo duro que sería bajar de peso después de los 50 años.


Y no, no es una impresión… A medida que pasan los años, la edad biológica y la edad cronológica a menudo no coinciden, y con el tiempo, no solo el cuerpo, sino también el organismo, cambian, lo que incluye modificaciones en el metabolismo que dificultan la pérdida de algunos kilos de más.


Es más fácil acumular grasa alrededor de la cintura y sufrir más retención de líquidos. Además, puede suceder que se haya perdido el interés en la cocina que antes nos hacía felices. Sin embargo, esto no significa abusar de comida chatarra; hay opciones saludables que son platos deliciosos y rápidos de preparar, como pescado empapelado o una sabrosa ensalada de cereales y verduras.


Si tienes la costumbre de ir a restaurantes los fines de semana, no necesariamente tienes que renunciar a ello, solo debes prestar atención a los condimentos y evitar el postre al final de la comida.


Por lo tanto, para bajar de peso después de los 50 años, es necesario seguir una alimentación específica diseñada según la edad y, sobre todo, combinarla con mucha actividad física y algunas estrategias cuidadosas.


Para obtener más información, comprender cómo funciona nuestro cuerpo después de los 50 años y cómo perder peso, consultamos a la doctora Paola Genovese, dietista y nutricionista de MioDottore, que participa en el proyecto de consulta en línea.


¿Por qué es más difícil perder peso a medida que envejecemos? ¿Y qué cambios ocurren en nuestro metabolismo?

 

A partir de los 40 años comienza una disminución de la masa muscular (que es la parte metabólicamente activa), lo que se traduce en una reducción del metabolismo basal que depende de la edad. Esto ocurre en las mujeres y en los hombres. Esto reduce el gasto energético es decir, ‘consumimos menos’ y, en relación con ello, necesitamos menos alimentos al día.

 

La reducción de la masa muscular conduce con la edad a un aumento fisiológico de la grasa corporal. El aumento del perímetro de la cintura incrementa el riesgo cardiovascular, con posible alteración del perfil lipídico (colesterol, triglicéridos) y aparición de hipertensión arterial. Con más de 50 años, por tanto, la reducción de la masa muscular y la alteración del equilibrio hormonal facilitan el aumento de peso.


Esto está relacionado con la edad, la disminución de la actividad física y los estados emocionales que pueden alternarse entre fragilidad emocional, ansiedad y depresión, que no son infrecuentes después de los 50 años. A menudo, el estrés y la ansiedad pueden estimular el apetito con episodios de compulsión que llevan a las personas a comer más de manera descontrolada y a hacer elecciones alimenticias que las satisfacen en ese momento (generalmente alimentos dulces o ricos en grasas).


“En resumen, un menor metabolismo basal (disminución de la masa muscular, aumento del tejido adiposo, alteración del equilibrio hormonal) junto con una disminución de la actividad física y, por lo tanto, del gasto energético total, pueden facilitar el aumento de peso”


¿Qué hay que hacer para bajar de pesos después de los 50 años?


“Sin duda, después de los 50 años, es necesario mantener un estilo de vida saludable. Al reducir el gasto energético, se necesitará una reducción en la ingesta calórica, siguiendo una dieta equilibrada pero no excesivamente restrictiva, ya que someterse a una dieta demasiado drástica puede llevar a la pérdida no solo de peso, sino también de masa muscular, que debe ser protegida. La dieta mediterránea refleja nuestras necesidades y también reduce el riesgo cardiovascular, el riesgo de cáncer, previene la sarcopenia y, no menos importante, la mortalidad por diversas causas. Además, para aumentar el gasto energético, es necesario aumentar la actividad física y hacerlo de manera constante. Estas dos estrategias ayudarán a las personas mayores de 50 años a perder peso y mejorar su estado de ánimo, lo cual no debe subestimarse”.


¿Qué se debe evitar hacer después de los 50 años si se quiere perder peso?


“Definitivamente, se deben evitar comidas muy abundantes, ricas en grasas y azúcares, no comer entre comidas ni durante la preparación de las comidas principales, consumir demasiada sal o proteínas, especialmente de origen animal (principalmente carne roja), beber alcohol y licores fuertes, y llevar un estilo de vida sedentario: haz ejercicio y aprovecha cada oportunidad para moverte”.


Algunos tips útiles para bajar de peso después de los 50 años a continuación:

Bebe Agua


El agua nunca debe faltar, en ninguna edad. Más aún después de los cuarenta, cuando se deben consumir 2 litros al día, preferiblemente lejos de las comidas. Se debe dar preferencia al agua rica en bicarbonato de calcio, para la salud de los huesos.

Verduras Amigas


Nunca dejes de consumir, al menos, dos porciones de verduras al día (o incluso más). Son importantes en la dieta tanto por su alto contenido de fibra como por su aporte de minerales y vitaminas. Además, son excelentes tentempiés prácticamente sin calorías.


 

Cereales Sin Exagerar


Consume cereales preferiblemente integrales: son ricos en fibra y aumentan la sensación de saciedad. Sin embargo, recuerda no exagerar, ya que siguen siendo carbohidratos.

Fruta En La Medida Justa


La fruta es importante y no debería faltar, pero con moderación. Consume no más de 1-2 porciones al día, ya que, a pesar de ser rica en vitaminas y minerales, puede aumentar el índice glucémico. Además, prefiere las frutas de temporada.

Leche Y Quesos, Amigos De Los Huesos


La leche y sus derivados son importantes para la incorporación de calcio y, por lo tanto, para prevenir la fragilidad ósea. Además de la leche, los quesos envejecidos, como el queso parmesano, también son ricos en calcio, pero deben consumirse con moderación debido a su alto contenido de grasas y sodio.

Pescado Sin Límites


El pescado es excelente como fuente de proteínas (esenciales para mantener la masa muscular), grasas saludables y omega-3. Consume al menos 2 o más porciones a la semana, dada su importancia también en la prevención de problemas metabólicos relacionados con los lípidos.

Huevo, Nutriente Con Pocas Calorías


Los huevos proporcionan pocas calorías y son una excelente fuente de vitamina D, especialmente si se preparan cocidos, ya que son más fáciles de digerir. Sin embargo, no exageres y consúmelos como máximo dos veces a la semana

La Fruta Seca Es Antioxidante


No debe faltar una porción diaria de frutos secos oleosos (como tres nueces, no más). Son ricos en vitaminas del grupo B y E con propiedades antioxidantes.

Aceite De Oliva Extra Virgen


Otro excelente alimento con propiedades antioxidantes es el aceite de oliva extra virgen. Para no exagerar, consume una cucharada de sopa por comida, preferiblemente

 

Fuente. gq.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS