Miércoles, 20 de septiembre del 2023
Redactar el currículum perfecto es un auténtico arte. Podrías pensar que simplemente se trata de enumerar las cosas para las que estás calificado y la experiencia laboral que tienes, pero curar y adaptar un currículum realmente excepcional es una habilidad que, para ser honestos, no muchas personas tienen.
Si bien hay un formato que puedes seguir para asegurarte de que tu currículum destaque y luzca lo mejor posible, también hay varios errores que la mayoría de las personas tienden a cometer al crear un CV; y esos errores pueden ser decisivos para que los posibles empleadores te den la oportunidad que tanto buscas.
Errores al redactar un currículum
• Errores tipográficos y errores de ortografía transmiten de inmediato a tu posible empleador que eres perezoso y descuidado.
• Llenar un currículum de información intrascendente y que se extienda alabando tus virtudes en lugar de mantener las cosas concisas y precisas.
• Por otra parte, un currículum que no entra en muchos detalles puede ser problemático. Es importante darle a tu posible empleador una comprensión precisa de tu experiencia y habilidades.
• No agregar referencias. Sabes que las van a necesitar de todos modos, así que anticiparte y enlistarlas desde el principio muestra iniciativa.
• No actualizar tu currículum, lo que podría incluir tanto información de contacto obsoleta como la omisión de tu experiencia laboral más reciente.
• Pero el error que realmente podría estar impidiéndote conseguir ese trabajo de tus sueños es —¡redoble de tambores, por favor!—… utilizar el mismo currículum en todas tus solicitudes.
¿Por qué no debes usar el mismo currículum en todas tus solicitudes de trabajo?
Es posible que hayas trabajado muy duro en el currículum que tienes actualmente y en distribuirlo a posibles empleadores, pero tener solo un currículum y tratarlo como un documento de talla única destinado a ilustrar tus cualidades y habilidades es en realidad una de las peores cosas que puedes hacer. No solo indica a tu posible empleador que eres demasiado perezoso para ajustar realmente un currículum a lo que el trabajo requiere, sino que también pierdes la oportunidad de resaltar las habilidades, cualidades y experiencia laboral específicas que te destacarían para el puesto al que te estás postulando.
La forma de solucionar esto es hacer una evaluación exhaustiva del puesto para el que estás presentando una solicitud, leer cuidadosamente la descripción del trabajo, y quizás incluso obtener una idea de lo que la empresa busca hablando con Recursos Humanos antes de enviar tu currículum (si tienes la oportunidad de hacerlo).
Luego, puedes utilizar esa información para adaptar tu currículum de manera que se ajuste al perfil específico para el que estás postulando y dejar claro a tu posible empleador que tienes lo necesario para desempeñar bien este trabajo. Destaca las habilidades y cualidades que crees que esta empresa busca y colócalas en la parte superior para que te parezcas más deseable. Con este simple esfuerzo, podrías conseguir el trabajo con el que has estado soñando.
¿Qué cosas debes incluir en el currículum?
Estos son algunos elementos que nunca debes olvidar incluir en tu currículum.
• Nombre e información de contacto: Aunque no lo creas, hay personas que olvidan poner su nombre, que lo ponen mal o que olvidan añadir información importante como su número de contacto. No seas una personas de esas.
• Objetivo profesional: Incluye algo breve que sirva como una introducción efectiva hacia tu “yo profesional”. Recuerda salirte del molde y ofrecer una perspectiva más clara de quién eres.
• Experiencia profesional a detalle: Además de los lugar de trabajo y los periodos, incluye cada una de las habilidades que desarrollaste, especialmente aquellas que quieras resaltar en ciertos empleos. Ten distintos CV y adáptalos acorde al empleo al que aspires.
• Educación y certificaciones: Incluye la escuela donde estudiaste, pero no olvides agregar los talleres, cursos y demás tipo de formación que hayas tenido.
Fuente. gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."