Síndrome del hombre irritable: ¿qué es y cómo saber si lo padeces?

Viernes, 6 de octubre del 2023

No, no es tu imaginación, definitivamente estás más insoportable de lo normal. Pero, tranquilo, no es tu culpa, sino (probablemente) del síndrome del hombre irritable.


La afección, que ha sido avalado por diversas investigaciones llevadas a cabo a lo largo de varios años —involucrando a biólogos, andrólogos y psicólogos—, hace referencia al estado de depresión que afecta a los hombres maduros, quienes experimentan episodios de hipersensibilidad, ansiedad, frustración e ira. ¿Te suena? Vayamos por partes…


¿Qué es el síndrome del hombre irritable?


En 2002 por el biólogo investigador escocés Gerald Lincoln, de la Unidad de Reproducción Humana del Medical Research Council, acuñó el término de síndrome del hombre irritable cuando trabajaba en algunos estudios para el desarrollo de un nuevo anticonceptivo masculino.


Lincoln buscaba reducir los niveles de testosterona en algunos ejemplares de mamíferos machos para prevenir el embarazo en los ejemplares femeninos. Los experimentos no arrojaron resultados positivos, pero Lincoln observó un fenómeno atípico que llamó síndrome del hombre irritable y lo describió como “un estado comportamental de nerviosismo, irritabilidad, letargo y depresión que ocurre en mamíferos machos adultos después de la disminución de los niveles de testosterona”.

En el 2004, el psicoterapeuta estadounidense Jed Diamond publicó el libro El Síndrome de Irritabilidad Masculina para hablar de esta problemática frecuente en hombres de 40 o 50 años, que acudían a él por una repentina falta de energía, poca motivación, disminución del deseo sexual y cambios importantes del humor: más irritabilidad, depresión y más agresividad.


¿Cuáles son las posibles causas del síndrome del hombre irritable?


Si bien el síndrome del hombre irritable se debe en la mayoría de los casos a cambios hormonales que provocan niveles bajos de testosterona y altos niveles de estrés, también puede ocurrir como resultado de niveles elevados de estrógeno en hombres. Este desequilibrio ocurre cuando hay una disminución en los niveles de testosterona, asociada con el envejecimiento, y puede confundirse con una crisis de la mediana edad.


El aumento de peso también puede ser un factor contribuyente relacionado con la irritabilidad en los hombres. Las células de grasa de nueva formación llevan a una mayor producción de estrógeno a partir de la testosterona. Cuanto más altos sean los niveles de estrógeno, más bajos serán los niveles de testosterona, lo que provoca irritabilidad en los hombres.


Además, los altos niveles de cortisol (la hormona del estrés) provocan niveles más bajos de testosterona, lo que a su vez aumenta la probabilidad de cambios de humor en los hombres. El síndrome también está relacionado con algunos medicamentos que causan un desequilibrio en las hormonas masculinas.


¿Cuáles son los síntomas del síndrome del hombre irritable?

 

Los síntomas del síndrome del hombre irritable pueden incluir cambios de humor frecuentes, episodios de ira, dificultad para controlar el enojo, agresividad verbal o física, tensión muscular y otros signos de malestar emocional.


¿Cómo se trata el síndrome del hombre irritable?


Para el tratamiento del síndrome del hombre irritable, lo más recomendable es que consultes a tu médico, ya que sus síntomas pueden ser señales de diversas causas múltiples. Él puede ayudarte a evaluar las condiciones que conducen los cambios que experimentas y puede recomendar tratamientos basados en ese diagnóstico.


Las fluctuaciones hormonales son una causa de está afección, por lo que tú médico puede analizar tus niveles de testosterona y otras hormonas.

 

Asimismo, te recomendamos "administrar tu mente” siendo deliberado acerca de en qué te enfocas. Busca opciones para eliminar las fuentes de estrés y sé deliberado en la forma en que conceptualizas tus propias metas y éxitos. Del mismo modo, nunca está de más considerar abrazar un estilo de vida más saludable, pues recuerda que cuerpo y mente van de la mano.


 

 

 

Fuente. gq.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS